Más Información

Gentrificación en CDMX: las 8 colonias más baratas para rentar, según la IA; ideales para cuidar tu bolsillo

Gentrificación en México: ¿Cuánto cuesta rentar un departamento en la Condesa en 2025?; esto se sabe
El nopal, uno de los alimentos pilares en la gastronomía mexicana, es reconocido por sus beneficios en el tratamiento de la diabetes, el colesterol alto y la obesidad, señala el portal especializado Mayo Clinic.
Y aunque se puede comer de diversas maneras, hay una que permite obtener mejor sus nutrientes, pues es común que se pierdan al cocinarlo. En Menú te contamos cuál es.

Leer también Puebla será sede de la Guía México Gastronómico 2026
¿Cuál es la mejor manera de comer nopal?
De acuerdo con la Biblioteca Digital de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, el nopal proviene de la planta Opuntia ficus-indica, cactácea que se caracteriza por tener hojas planas con pequeñas estructuras llamadas areolas, mismas que presentan espinas de color amarillo.
Dentro de la medicina tradicional, este alimento se utilizaba para tratar padecimientos digestivos, problemas de fertilidad y hasta para curar el "empacho".
Por otra parte, la nutrióloga Karla Leal, en un artículo publicado por la revista médica Tua Saúde, explica que para obtener los beneficios del nopal se sugiere consumir de 200 a 500 g a la semana.

Además, en un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez se comparó el aporte nutricional del nopal con diferentes métodos de cocción, con el fin de descubrir cuál es la mejor manera de comerlo.
Para la investigación se recolectaron pencas jóvenes y se prepararon crudas, hervidas, asadas y cocidas al vapor. Estos fueron los resultados:
- Asado combinado con hervido: Es la cocción que mejor conserva los nutrientes, ya que mantiene la humedad en el nopal y evita la pérdida de vitaminas, minerales y fibra en el agua o por calor excesivo. En dicha preparación se mantienen la proteína, la fibra y los minerales esenciales.
- Cocción al vapor: También conserva los nutrientes (especialmente vitaminas y minerales) porque el nopal no entra en contacto directo con el agua y se cocina con un calor más suave.
- Hervido prolongado: En método de cocción se pierde más fibra y minerales, ya que se disuelven y quedan en el agua de cocción, lo que reduce el valor nutricional del nopal.
- Asado prolongado o a alta temperatura: Es el método que menos nutrientes conserva, pues el calor intenso puede destruir las vitaminas sensibles y la fibra fina.
Así, los resultados revelan que mientras más tiempo y calor se aplique durante la cocción, mayor será la pérdida de nutrientes.
En ese sentido, optar por versiones crudas o ligeramente asadas es la mejor manera de comer un nopal.

¿Qué otros beneficios tiene comer nopal?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México considera al nopal como "un tesoro nutricional de la tierra", debido a que es fuente natural de fibra, vitaminas y minerales esenciales para la salud.
Asimismo, contiene niveles elevados de vitamina C, vitamina A, calcio, potasio y magnesio, nutrientes que pueden fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y mantener la salud ósea.
Por si fuera poco, la nutricionista Karla Leal añade que en cada 100 g de nopales hay un total de 63 calorías. Junto con la fibra, permite que la digestión sea más lenta, aumenta la sensación de saciedad y disminuye hambre, por eso se recomienda su consumo para el control del peso.
De igual manera, gracias a su contenido de pectina y mucílagos, contribuye a la protección de las células contra los daños ocasionados por los radicales libres.
Finalmente, el nopal ha destacado en el tratamiento de la diabetes por su capacidad para reducir los niveles de glucosa en sangre, lo que resulta beneficioso para las personas con diabetes.
Y su consumo contribuye a disminuir el colesterol "malo " (LDL) y aumentar el colesterol "bueno" (HDL), permitiendo prevenir enfermedades cardiovasculares.

Agregar nopal a la dieta, siempre cocinado de manera adecuada, puede brindarte una gran cantidad de nutrientes, sin dejar de lado que es un alimento accesible, económico y versátil.
Leer también World Class 2025: Luis Torres es el bartender del año en México
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters