Hacer en casa puede resultar un éxito si conoces los tipos de carne e ingredientes que mejoran su sabor y textura. En te decimos qué cortes utilizan los profesionales para que también te luzcas en tus comidas.

El secreto de una buena hamburguesa está en la carne. Foto: Freepik
El secreto de una buena hamburguesa está en la carne. Foto: Freepik

Leer también

¿Qué características debe tener la carne para hamburguesa?

Si bien es posible preparar una con la carne molida que se vende en los supermercados, hay otros cortes que son más fáciles de cocinar e igual de deliciosos.

La carne es el elemento protagonista de esta receta, pero decidir si se desea una cocción sellada, media o bien cocida es clave para obtener un buen platillo. Como regla: recuerda que la grasa del corte determina el sabor y textura.

Así, de acuerdo con el portal estadounidense especializado en cortes Steak School, el contenido de grasa es fundamental en la preparación de una hamburguesa, ya que aporta humedad y sabor, especialmente por la temperatura a la que suele cocinarse.

Según el término de cocción deseado, el porcentaje de grasa recomendado para el corte es:

  • Poco hecha (rare): entre 10 % y 20 % de grasa.
  • Al punto (medium): entre 20 % y 30 % de grasa.
  • Bien cocida (well done): alrededor del 40 % de grasa.

Una vez determinada la proporción de grasa se recomienda elegir el blend, que consiste en la mezcla de 2 o más cortes para formar la carne de la hamburguesa.

Si bien la selección depende del gusto de cada persona, el sitio especializado Ginsberg’s Foods señala que no vale la pena utilizar cortes demasiado costosos como el Wagyu o Kobe, pues al molerse pierden parte de sus cualidades.

En su lugar, recomiendan probar cortes como el brisket, opción jugosa y sabrosa que eleva el sabor sin necesidad de gastar de más.

En la mayoría de recetas, un corte magro funciona bien para preparar hamburguesas. Foto: Freepik
En la mayoría de recetas, un corte magro funciona bien para preparar hamburguesas. Foto: Freepik

¿Qué corte de carne comprar para hacer hamburguesas?

Chuck

Ideal para una clásica. Según el portal estadounidense Serious Eats, proviene de la parte superior media de la res, justo detrás de los hombros.

Cuenta con una proporción equilibrada de carne magra y grasa, lo que le da un sabor redondo y jugosidad natural.

Es la base más utilizada en la mayoría de los blends, ya que su sabor también combina con cortes como el brisket o el short rib, aportando cuerpo y estructura a la mezcla.

Corte chuck. Foto: Freepik
Corte chuck. Foto: Freepik

Short Rib

Son secciones de costilla con carne adherida, cortadas de la parte delantera de la res, justo debajo del lomo.

De acuerdo con Carnes JC, su alto contenido de grasa marmoleada y tejido conectivo le otorga un sabor intenso y una textura jugosa, con notas a nuez.

Serious Eats lo asocia con un perfil umami profundo, ideal para hamburguesas que se cocinan a término medio, ya que su grasa se derrite lentamente sin resecar la carne.

Carne Short Rib. Foto: Freepik
Carne Short Rib. Foto: Freepik

Brisket

El favorito en las parrillas estadounidenses. Este corte proviene de la parte abdominal delantera de la vaca; posee un contenido de grasa moderado y una textura fibrosa debido a la presencia de colágeno.

Aunque es duro en su estado crudo, al molerse o cocinarse a baja temperatura se vuelve tierno y jugoso.

Y en las hamburguesas aporta un sabor ahumado y ligeramente ácido (típico del estilo texano), además de una textura firme que complementa bien a cortes más grasos.

Corte Brisket. Foto: Freepik
Corte Brisket. Foto: Freepik

Ribeye

De acuerdo con Grupo Miguel Vergara, se obtiene del lomo alto del animal, entre la sexta y duodécima costilla. Su principal atractivo es su abundante marmoleado, responsable de su suavidad y sabor excepcional.

En , ese marmoleado se derrite durante la cocción, bañando la carne y creando una textura cremosa y un sabor profundo. Es perfecto para quienes buscan un platillo gourmet con una sensación más mantequillosa al paladar.

Carne Ribeye. Foto: Freepik
Carne Ribeye. Foto: Freepik

Striploin

Según el portal de recetas Lawry’s, este corte proviene del lomo corto de la res, una zona con poco movimiento muscular. Por ello, resulta tierno, con un sabor limpio y marcado.

Dentro del blend ofrece una textura suave y un sabor balanceado, ideal para hamburguesas más elegantes o de tipo steakhouse.

Es una opción premium que mantiene la jugosidad sin volverse excesivamente grasa.

Corte Striploin. Foto: Freepik
Corte Striploin. Foto: Freepik

Flank

Finalmente, de acuerdo con Taste Atlas, este corte se encuentra debajo del lomo, extendiéndose a lo largo del vientre y cerca de la parte trasera de la res. Es largo, plano, magro y con fibras notoriamente marcadas.

Aunque suele ser más duro, al molerse o marinar aporta un sabor intenso y una textura firme que conserva la forma de la carne durante la cocción.

Y de igual manera, añade un toque ligeramente terroso al blend, perfecto para quienes buscan un sabor rústico.

Corte Flank. Foto: Freepik
Corte Flank. Foto: Freepik

Detrás de una hamburguesa perfecta hay una mezcla de cortes y sabores pensados para dar una experiencia distinta.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses