Las primeras rondas de vinos blancos, tintos y destilados mexicanos ya se cataron en el segundo día del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles , realizado en el estado de Querétaro.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUQ4LMERVCH7IIZESZMQV2NZA.jpg?auth=06ae16a383d0b9231a4fef2b2c0068abe1ed1cf65bbf4c00856659f8f2cb65db&smart=true&height=620)
“Tuvimos una ronda con 7 tequilas blancos, 7 mezcales, 6 sotoles y 3 licores”, comenta Laura Noguera, maestra tlachiquera y juez del concurso.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2TJ347GEZZEVHJLZGOLOBMP3VI.jpg?auth=f05d3792e3bb35ba0ab8e80b96f5e25d2513856fbd40856ec4fb12235396650c&smart=true&height=620)
“El tequila es importante porque nos ha abierto las puertas para que nos conozcan (a otros destilados) fuera de México y lo quiero, pero no hay que olvidar que el tequila es el nieto del mezcal”, asegura la experta, resaltando que la guerra entre el mezcal y el tequila no debería existir.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WT7Q3ROZ5RECNPLLURC4XEKTCM.jpg?auth=434d5b6955ec9ba63af54605654cda6b483803dbc816fa8e96804c65bc387e4e&smart=true&height=620)
Los viñedos de Hacienda Atongo, Hacienda Amazcal y Puerta del Lobo recibieron a los jueces después de la primera ronda de catas; degustaciones, paseos en moto y ejercicios de ensamblaje fueron algunas de las actividades que los viñedos queretanos ofrecieron a sus visitantes.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DIQJM2MTTNCBRJLGENB3CW46K4.jpg?auth=6e799a0eebe67c6916e256f94246c16c37937dae30e2ecb14ed90737d966e6a6&smart=true&height=620)
Una de las sorpresas del día fue el anuncio de la inclusión de Aguascalientes dentro de la Denominación de Origen Mezcal d urante la cena que concluyó las actividades del día en Puerta del Lobo.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IP3HCQY5F5E23EUDXU3WZB7EN4.jpg?auth=c5399a4e72bc8880c5c678a9d9ec29a418db82d2c1a501453d6a9d415ba40c6b&smart=true&height=620)
“Esta nueva Denominación de Origen nos da la oportunidad de estar en el marco nacional y mundial con nuestro mezcal”, señala Irma Medrano, secretaria de turismo de Aguascalientes.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WIXPCW24BJBS3MBDUP2B3GULOY.jpg?auth=624ab77bdd81bc8017d02247d40c2ee0d80c4fa969a9f2fee4943a607105f9c7&smart=true&height=620)
“Había muchos estados que no permitían que Aguascalientes llegara, nos ponían muchas trabas, Oaxaca y Michoacán eran los principales, pero todo lo que nos pedían para poder acceder a la D.O. se les presentó y afortunadamente ya estamos incluidos”, señala.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6CASXOUMARF75KQ5KPOTPH5QPE.jpg?auth=59658c62ea15ca2420be34f76bcbe58864c81688bd2e9f372a8c6c70cf0b7eb0&smart=true&height=620)
El Estado de México y Morelos fueron los otros dos estados que acompañaron a Aguascalientes en esta nueva inclusión en la controversial Denominación de Origen Mezcal. “El mezcal es un patrimonio cultural porque todo México es territorio del agave y en todo el territorio se producen destilados o fermentados, en el caso del pulque”, señala Laura Noguera.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UZLDDBC64NBRNKATRHV3PP76FI.jpg?auth=27dcf37f3df066eb81fa1be4f2feaa9c93fbed297f2408bc58fe593d54761817&smart=true&height=620)
“De los 32 estados de la república, 24 destilan. Falta la inclusión Jalisco, Colima, Veracruz, Chiapas y Yucatán. El Consejo Regulador del Mezcal es el que no permite el desarrollo de estos estados porque es de Oaxaca y todo se mueve allá.
![Concluye el primer día de catas en el México Selection](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RFXN54RYONHU7K3BBIGRTI6A6U.jpg?auth=f05511f6963c041515fde1ba92668a55bfe35a6b481aa01187aa39f5f14670c1&smart=true&height=620)
“Yo votaría por un organismo que sea estatal, que cada uno de los estados protegiera sus bebidas y reportaran a una federación en vez de un solo estado que tenga la comisión. Oaxaca solo apoya a sus productores y eso no está bien, de lo que se trata es de ver para adelante, ser inclusivos. Somos una república y unidos deberíamos estar en el maguey”, concluye Laura.