La Ciudad de México se convierte en el escenario ideal para innovar los antojitos mexicanos, desde clásicos como la torta de tamal hasta los boliesquites. Pero ahora se suma una nueva propuesta callejera: la ConchaMacos.
Descubre en Menú cómo se prepara este platillo que se ha vuelto viral en redes sociales, pero también ha dividido opiniones entre quienes lo desean probar y otros que prefieren pasar de largo.

Leer también Para qué sirve ponerle canela al agua de papaya
¿Qué es la ConchaMacos?
Al amplio menú de comida callejera en la CDMX, que incluye opciones culinarias tradicionales y un tanto excéntricas, se suma este antojito para quienes disfrutan la combinación entre lo dulce y lo salado.
Un video viral en redes sociales, publicado por la página de Facebook Los Tripones, muestra la reciente invención culinaria, cortesía de un vendedor aún no identificado en una transitada calle de la capital.
Lleva por nombre ConchaMacos, ocurrencia de su creador. La preparación incluye 3 ingredientes: una concha (el tradicional pan dulce mexicano), un tamal verde relleno de queso manchego y chilaquiles.
La concha se parte a la mitad para colocar en su interior el tamal recién salido de la olla, mismo que es bañado con chilaquiles verdes preparados con pollo, queso y cebolla. El resultado se entrega envuelto en un papel y así de fácil puede ser devorado.
Al tratarse de una propuesta diferente en los puestos callejeros, los creadores de contenido de Los Tripones señalan que “este manjar no es para paladares delicados”.

La ConchaMacos causa furor en redes sociales
Al igual que el tono bromista de su creador, cuya identidad y la ubicación de su puesto no han sido reveladas, esta creación es de la CDMX. Y es que Los Tripones siempre andan en búsqueda de joyas culinarias en la capital.
Esto se debe a su estilo extravagante y a la fama que tienen los capitalinos en el resto del país por modificar recetas tradicionales, casi siempre añadiéndoles pan (especialmente bolillo).
En Facebook, algunos usuarios catalogan a la ConchaMacos como "poco apetitosa", pues sugieren que este tipo de invenciones no son de valor para nuestra gastronomía.
Sin embargo, hay quienes están dispuestos a probarla. Para ellos, el antojito es una expresión de cultura, tradición y, sobre todo, del humor tan característico de los mexicanos, que no dejan de innovar en todos los ámbitos, incluyendo en la gastronomía.
Aunque se desconoce el lugar exacto donde se puede adquirir este antojito, sus ingredientes y preparación son fáciles de replicar en casa. ¿Te animarías a comerla?
Leer también Qué tan saludable es comer avena
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters