Seguramente, alguna vez habrás escuchado que el es la comida más importante del día. Déjanos decirte que esto es enteramente cierto; el Department of Health, del estado de Victoria, Australia, afirma que comer un desayuno balanceado de forma regular reduce el riesgo de padecer obesidad y diabetes tipo 2.

Sin embargo, hoy en día hay muchos mitos rodeando esta importante comida para tu cuerpo; por eso, en , nos dimos a la tarea de investigar qué se recomienda comer para romper el ayuno. Pon atención y toma nota.

¿Se puede tomar jugos en ayunas?

Contario a la creencia popular, y la costumbre de desayunar con un jugo de naranja como en la televisión, los expertos no recomiendan romper el ayuno con jugos. Según datos de Harvard Medical School y Healthline, hay dos principales razones por las que no deberías tomar jugos, sobre todo cítricos, para romper el ayuno:

  1. El ácido cítrico, contenido en estos jugos, puede dañar tu flora intestinal si lo consumes regularmente en ayunas.
  2. El azúcar, natural y agregada, de estos jugos puede provocar un aumento en el nivel de azúcar en la sangre lo largo del día, o "picos de azúcar" constantes.
Las cosas dulces y ácidas hacen daño a tu flora intestinal y provocan "picos de azúcar". Foto: Pexels.
Las cosas dulces y ácidas hacen daño a tu flora intestinal y provocan "picos de azúcar". Foto: Pexels.

¿Se puede desayunar café con pan?

Por la misma razón que los jugos, no se recomienda romper el ayuno con café y pan, pues también se trata de un ácido acompañado de demasiada azúcar.

Sin embargo, una vez roto el ayuno, puedes comer un pan, cuidando que la porción no implique un consumo excesivo de azúcar.

Leer también:

¿Entonces con qué se recomienda romper el ayuno?

¡Agua! Una taza de agua es ideal para romper el ayuno en la mayoría de los casos, según afirman MedlinePlus y la organización National Institutes of Health.

Pero debes tener cuidado de no consumir solo agua. Healthline recomienda romper el ayuno con yoghurt griego, pan tostado de grano entero, y hasta huevos.

Lo mejor que puedes hacer al romper al ayuno, que no necesariamente tiene que ser en cuanto empieza tu día, es comer alimentos ricos en proteína, pues no afectan tu flora intestinal y proporcionan lo necesario para que tu cuerpo empiece a producir energía sin necesidad de comer en gran cantidad o consumir azucares en exceso.

Foto: Pexels.
Foto: Pexels.

Así que cada que estés planeando tu desayuno recuerda siempre incluir algún carbohidrato fácil de digerir y para nada olvidar los granos enteros, legumbres, yoghurt natural, y fruta fresca en poca cantidad y sin endulzantes. Es la mejor forma de asegurarte de tener energía para empezar el día sin hacer daño a tu sistema digestivo y flora intestinal.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses