[Publicidad]

Para el frío del otoño, el siempre es una solución cálida y deliciosa. A los sabores clásicos como chocolate, guayaba, fresa o vainilla se suma uno inspirado en el Día de Muertos y lleva por protagonista al cempasúchil.

Hoy en te compartimos la receta para hacer esta bebida con la flor más deliciosa de la temporada.

El cempasúchil tiene diversos usos en la cocina mexicana. Foto: MarcoPoloMx / Pixabay
El cempasúchil tiene diversos usos en la cocina mexicana. Foto: MarcoPoloMx / Pixabay

Leer también

¿Para qué sirve la flor de cempasúchil?

Uno de los elementos más característicos del Día de Muertos es la flor de , símbolo de las ofrendas que se colocan como parte de las tradiciones mexicanas.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tras la temporada de lluvias inicia el florecimiento de la planta "cempoalxóchitl", que significa “flor de veinte pétalos”. Gracias a su color amarillo intenso, desde tiempos prehispánicos se le ha asociado con el sol y la vida, motivo por el que se coloca en altares, ofrendas y entierros de difuntos.

Un artículo de la revista Ciencia UNAM señala que, si bien su uso más conocido es ornamental, el cempasúchil también ha tenido presencia dentro de la medicina tradicional mexicana. Y es que se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antisépticas y analgésicas.

Por lo general, se emplea para aliviar molestias estomacales, dolores menstruales y síntomas de tos en infusiones y bebidas elaboradas a partir de sus pétalos.

Conocida como la “flor de veinte pétalos”, el cempasúchil representa la luz que guía a las almas durante el Día de Muertos. Foto: Freepik
Conocida como la “flor de veinte pétalos”, el cempasúchil representa la luz que guía a las almas durante el Día de Muertos. Foto: Freepik

¿Qué usos tiene la flor de cempasúchil en la cocina?

En el ámbito gastronómico, el Diccionario Larousse Cocina señala que la flor de es segura para el consumo humano. Es posible incorporarla en masa para pan, sopas o cremas, aunque destaca en postres como los helados y en bebidas tradicionales, por ejemplo, el atole.

Su perfil de sabor es complejo, pues combina notas dulces con un ligero amargor, matices herbales y cítricos. Aunque su principal atributo es el aroma, ligeramente picante con matices terrosos.

Para integrarlo en recetas, Larousse Cocina recomienda sumergir los pétalos en una solución de agua con bicarbonato de sodio durante 5 minutos. Luego se tienen que enjuagar y desinfectar.

Receta para hacer atole de cempasúchil

Si quieres disfrutar las bondades de la flor de cempasúchil en un atole, te dejamos la receta:

Ingredientes

  • 150 g de masa de maíz
  • 2 flores de cempasúchil limpias y desinfectadas
  • 2 tzas. de agua
  • 8 tzas. de leche
  • 1 raja de canela
  • 1 cáscara de naranja limpia y sin la parte blanca
  • 1 piloncillo

Procedimientos

  • En una cacerola, hierve el agua y agrega los pétalos de las flores.
  • Agrega a la infusión el piloncillo, la cáscara de naranja y la raja de canela.
  • Deja hervir hasta que el líquido adquiera un tono dorado intenso y un aroma floral.
  • Retira del fuego, cuela la infusión y reserva.
  • Después, licúa la masa de maíz con la leche hasta obtener una mezcla uniforme.
  • Transfiere la mezcla a una olla con las 2 tazas de agua caliente y revuelve constantemente para evitar grumos.
  • Cuando empiece a burbujear, agrega la infusión de cempasúchil (que previamente reservaste) y cocina a fuego medio durante 10 minutos, sin dejar de mover.
  • Reduce el fuego y continúa cocinando hasta que el atole espese ligeramente.
  • Endulza al gusto con azúcar.
  • Deja reposar 5 minutos antes de servir.
  • Decora con una pizca de canela en polvo y algunos pétalos de cempasúchil.

Esta es una bebida que combina la textura de la masa, el aroma del cempasúchil y el dulzor del piloncillo. Sin duda, debes probarla en Día de Muertos.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses