El pescado es uno de los alimentos que requiere refrigeración inmediata y constante para poderse conservar fresco y en buen estado. Consumir pesca en mal estado podría provocar una intoxicación alimentaria.

Para evitar riesgos a la salud, en te contamos algunas claves para saber si el pescado se echó a perder o si está en mal estado.

Leer también:

El pescado fresco debe cubrirse con hielo, indicó funcionario. (17/04/2025) Foto: Fernanda Rojas | El Universal
El pescado fresco debe cubrirse con hielo, indicó funcionario. (17/04/2025) Foto: Fernanda Rojas | El Universal

Olor desagradable

El mal olor es una de las primeras señales de que el pescado está echado a perder. Si huele agrio, o despide un aroma muy fuerte a amoniaco es porque la trimetilamina, una sustancia resultado de la descomposición del pescado ha empezado a producirse. En este punto, no es recomendable comer el producto.

Mal estado de la carne

La carne del pescado debe de ser consistente, firme y con buena elasticidad. Si al tocarla se siente viscosa o muy flácida es un indicador de que está descompuesta. También puedes identificarlo por el color, pues la carne en buen estado tiene colores brillantes y profundos, si están muy opacos o grisáceos puede estar echada a perder.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Ojos hundidos

Si bien, los ojos en el pescado pueden sufrir daños, si ves que se deterioran, pierden el brillo característico o se comienzan a hundir, es una señal de descomposición.

Escamas y agallas deterioradas

La parte exterior del pescado también puede indicar cuando un pescado está en mal estado. Si las agallas pierden el color rojo vivo o se pegan, probablemente el pescado está deteriorado. Lo mismo sucede con la piel y las escamas, si estas se desprenden fácilmente, tienen un color opaco o verduzco, es mejor no consumir el producto.

Vísceras hinchadas

Es común pedir en la pescadería el producto sin vísceras, sin embargo, si decides conservarlas dentro del pescado, debes tener cuidado porque son lo primero que se deteriora, así que si notas que se hinchan, cambian a colores oscuros y verdosos, o despiden mal olor, es altamente probable que estén en mal estado.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

¿Qué pasa si comes pescado en mal estado?

Si consumes pescado en mal estado, podrías contraer "escombrosis", una especie de intoxicación por comer este alimento echado a perder.

Esta intoxicación, de acuerdo con el blog de la doctora Fernández Nieto del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, puede provocar síntomas que comienzan con picazón, enrojecimiento y adormecimiento, pasan por sensación febril, lesiones cutáneas, náuseas, vómitos o diarrea y pueden terminar con hipotensión.

También puedes contraer "ciguatera" una intoxicación que puede provocar desde malestar estomacal hasta problemas neurológicos y cardiovasculares.

Congelar correctamente el pesado reduce el riesgos de parásitos. Foto: Freepik
Congelar correctamente el pesado reduce el riesgos de parásitos. Foto: Freepik

Si tienes sospechas de haber comido pescado en mal estado, es mejor tratarse con un médico inmediatamente. Solo un especialista podrá diagnosticar el problema que tienes, por lo que automedicarse podría empeorar la situación.

Recuerda mantener el pescado en refrigeración, comerlo fresco y seguir las indicaciones sanitarias correspondientes en el manejo del producto. En muchos casos, cocinar el pescado no impide el desarrollo de ciertas intoxicaciones.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses