El uso de es común para freír alimentos, preparar aderezos o saltear vegetales. Cocinar con este producto no es malo, pero tirarlo en el fregadero o en la basura puede ser peligroso.

Desechar el aceite contamina el suelo, el agua, los ríos y también es la causa principal de infecciones estomacales. De hecho, en entidades como la Ciudad de México se sanciona con una multa a quienes sean sorprendidos cometiendo esta práctica.

Dependiendo del tipo de aceite, hay algunos que pueden reutilizarse dentro de la cocina. Hoy en particular te hablaremos sobre el de , un producto que vale la pena aprovechar incluso después de preparar tus alimentos.

Aceite de oliva. Foto: Freepik
Aceite de oliva. Foto: Freepik

Leer también

¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva?

¿Qué tan recomendable es reutilizar el aceite de oliva y otros tipos para la preparación de alimentos? Pues esta práctica no es del todo saludable, ya que con el calor se descompone.

Las altas temperaturas ocasionan que el aceite pierda sus nutrientes y sus propiedades, se oxide y disminuya su calidad, explica un artículo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

En ese sentido, el fabricante Oriva sugiere no utilizar el aceite de en más de 2 ocasiones, pues en su proceso de descomposición sedimenta sustancias que pueden ocasionar enfermedades.

Si bien este producto no se puede desechar en la basura, es posible reciclarlo para la creación de productos de limpieza caseros (como abrillantadores para muebles), para crear jabones y hasta combustible ecológico.

5 ideas para reutilizar el aceite de oliva en la cocina

De manera especifica, el aceite de oliva es apropiado para reciclarse dentro de la cocina. Eso sí, primero deberás someterlo a un proceso de filtrado para eliminar los restos de alimentos y posteriormente podrás emplearlo en estas :

  • Engrasante para moldes. Cuando hornees, coloca un poco de aceite de oliva en un papel absorbente y pásalo por tus moldes. Esto te ayudará a sustituir los aerosoles con grasa y la mantequilla.
  • Para el mantenimiento de electrodomésticos. Si las puertas de tu microondas o las del refrigerador comienzan a rechinar, humedece un paño de microfibra con el aceite de oliva reciclado y úntalo para que las bisagras de conserven en óptimas condiciones.
  • Pulidor para cubiertos. ¿Tus cucharas, abrelatas y espátulas de metal ya no brillan? Púlelas con unas gotas de aceite de oliva para regresarles su resplandor y hacerlas lucir como nuevas.
  • Limpiador de muebles. Con el paso del tiempo, los muebles de madera (como los que seguramente tienes en la alacena) pierden la lubricación en sus correas y chapas. No te preocupes porque puedes solucionar este problema utilizando el aceite de oliva como engrasante y al mismo tiempo te servirá para limpiarlos.
  • Veladoras. ¿Eres de las personas que disfruta crear ambientes románticos mientras cocina? Con el aceite de oliva usado puedes elaborar velas artesanales y adornar la mesa. Sin duda, le darán un toque encantador a tu cena.
Aceite de oliva. Foto: Pexels
Aceite de oliva. Foto: Pexels

¿De cuánto es la multa por tirar aceite comestible al drenaje en CDMX?

En la CDMX, tirar aceite comestible al drenaje puede ser sancionado con la aplicación del Código Penal Federal.

En el Título Vigésimo Quinto, Artículo 414 -sobre Delitos contra el Medio Ambiente, la Gestión Ambiental y la Protección a la Fauna- se establece que se impondrá una pena de 1 a 9 años de prisión y de 300 a 3,000 días de multa a las personas que:

"Ilícitamente, o sin aplicar las medidas de prevención o seguridad, realicen actividades de producción, almacenamiento, tráfico, importación o exportación, transporte, abandono, desecho, descarga, o realice cualquier otra actividad con sustancias consideradas peligrosas por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables, radioactivas u otras análogas, lo ordene o autorice, que cause un daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente".


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses