Más Información
La gastronomía mexicana ofrece una variedad de antojitos y recetas que conquistan todos los paladares. De entre ellos destacan las tostadas de pata, con una textura suave y sabor delicioso.
Hoy en Menú te compartimos la receta de este platillo para que lo prepares fácilmente en casa y consientas a tus invitados.

Leer también ¿Cómo se lavan correctamente las cucharas de madera?
¿Qué son las tostadas de pata?
El diccionario Larousse Cocina explica que las tostadas de pata son uno de los antojitos más populares en la Ciudad de México.
Como su nombre lo indica, se elaboran con pata (pie o pierna del animal del que proceda) y esta carne se cuece con vinagre, sal y orégano; luego se le quita el hueso, se pica y se sirve sobre tostadas (tortillas fritas).
Aunque en la receta original se prepara con pata de res, también puede sustituirse por pata de cerdo o ternera, lo que aporta matices distintos al platillo.
Además del sabor, de acuerdo con el sitio de Carnes Selectas Ali, la pata de res ofrece varios beneficios nutricionales:
- Alto contenido en colágeno, proteína que fortalece los tejidos conectivos como tendones, cartílagos y ligamentos.
- Fuente de minerales esenciales como hierro, zinc y calcio, indispensables para el buen funcionamiento del organismo.
- Proteínas de alta calidad, fundamentales para la reparación y mantenimiento muscular.
- Baja en grasa, lo que la convierte en una alternativa ligera frente a otros cortes de res; ideal si se busca moderar el consumo de grasas saturadas.

Receta para hacer tostadas de pata
¿Tienes antojo de unas tostadas de pata? A continuación, te dejamos los ingredientes para 10 porciones:
Ingredientes
Para la pata de res
- 1 kg de pata de res limpia
- Agua, la necesaria
- Sal al gusto
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de orégano seco
- 2 cucharadas de vinagre blanco
Para las tostadas
- Tortillas de maíz (8 a 10 piezas)
- Aceite
- Cebolla blanca, fileteada o picada finamente
- Chiles en vinagre
- Lechuga romana, lavada y rebanada
- Crema
- Queso rallado o desmoronado
- Limones
- Salsa picante (opcional)
Procedimientos
Pasos para preparar la pata de res
- Lava la pata de res para retirar las impurezas y escúrrela.
- En una olla grande coloca la pata y cúbrela con agua fría. Añade la cebolla, los dientes de ajo, el orégano y un poco de sal.
- Pon la olla a fuego medio-alto. Una vez que el agua hierva, baja el fuego, tápala y cocina por aproximadamente 3 horas, hasta que la pata quede tierna.
- Retira la pata del caldo y deja enfriar. Reserva el caldo, ya que es nutritivo y puede usarse en sopas o guisos.
- Una vez fría, retira la piel de la pata y córtala en trozos pequeños o medianos, según tu preferencia.
- Mezcla la carne picada con vinagre blanco, cebolla fileteada, orégano, sal y un poco del vinagre de los chiles. Deja reposar unos minutos para que se integren los sabores.
Pasos para preparar las tostadas
- Fríe las tortillas en aceite caliente hasta que queden doradas y crujientes. Escúrrelas sobre papel absorbente.
- También puedes usar tostadas horneadas si prefieres una opción más ligera.
- Unta cada tostada con un poco de crema.
- Agrega una porción generosa de la pata marinada.
- Añade lechuga rebanada y espolvorea queso.
- Coloca chiles en vinagre o salsa picante al gusto.
- Acompaña con rodajas de limón.

¿Cómo conservar la pata de res?
Recuerda que es importante mantener la pata de res en óptimas condiciones para evitar que pierda su sabor o se eche a perder.
Una vez cocida, te recomendamos guardarla en recipientes herméticos o envuelta en papel film. Asimismo, refrigérala a una temperatura de 4 °C o menos.
De esta manera se podrá consumir dentro de los 2 a 3 días posteriores a su preparación.
Leer también Cómo hacer chilaquiles rellenos con la receta de Doña Ángela
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters