Más Información
[Publicidad]
Las ofrendas de Día de Muertos se caracterizan por tener muchos y muy variados platillos. En ocasiones anteriores, te hemos compartido recetas de platillos que no pueden faltar; incluso de dulces.
Sin embargo, no hacía falta un pequeño complemento. Por eso, hoy en Menú te compartimos una receta para que hagas tamales de elote para la ofrenda de Día de Muertos. Es muy sencilla y quedará de maravilla en tu altar.
¿Cuántos tipos de tamales hay en México?
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, en México existen más de 500 tipos diferentes de tamales cuyos ingredientes cambian dependiendo de cada región. Claro que igual hay estrellas entre esta gran variedad de tamales.

Menciona el Gobierno de México que los tamales más populares son:
- Los verdes (de salsa de tomate con carne de puerco)
- Los de mole poblano con carne de guajolote
- Los de rajas de chile poblano o jalapeño con queso
- Los dulces con pasas o de elote tierno
Y estos últimos son los que no pueden faltar en tu ofrenda de Día de Muertos.
Leer también: Cuánto dura el pan de muerto
¿Cómo se hacen los tamales de elote?
Los tamales de elote, también conocidos como "uchepos" son todo un clásico de los tamales dulces. En esta ocasión, te compartimos la receta de Mariruz Avalos Flores (de M.A. Kitchen) quién cuenta que aprendió esta receta de su madre, originaria de Michoacán.
Ingredientes
- 1 kg de elote tierno
- 100 gr (½ taza) de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr (½ taza) de azúcar blanca
- 60 gr (½ taza) de harina de maíz nixtamalizada
- 60 gr (½ taza) de harina amarilla para polenta
- ½ cdita de bicarbonato
- 1 cdita de sal
- Hojas de elote

Preparación
- Cortar la base y la punta de las mazorcas.
- Con un cuchillo bien afilado desgranar las mazorcas cortando de la base hacia la punta en un solo movimiento.
- En una licuadora, moler los granos de elote. No es necesario usar ningún líquido, pero hazlo poco a poco.
- Poner la masa en un bowl grande. Si ven que tiene demasiado líquido pueden ponerlo dentro un colador para que se escurra.
- Batir la mantequilla junto con el azúcar hasta que esté esponjosa y casi blanca.
- Agregar la mantequilla al bowl con el elote molido, unir las harinas y batir hasta integrar todo.
- Poner en medio de una hoja unas tres cucharadas del preparado de elote. Envolver poniendo atención a que el preparado no se salga de la hoja y enseguida doblar las extremidades del tamal.
- Acomodar los tamales en una olla para cocinar al vapor. Cocinar entre 80 y 90 minutos a partir de que el agua ha comenzado a hervir.
- ¡Disfruta!
Leer también: Receta: Cómo se hacen las calaveritas de azúcar para la ofrenda
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












