Durante esta temporada, el pan de muerto es el favorito de muchos. No solo se tarta del infaltable en la ofrenda de Día de Muertos, también es el acompañante de muchos cafecitos mañaneros y hasta inspiración de múltiples postres otoñales.
Sin embargo, el pan de muerto, como cualquier pan tiende a hacerse duro si no se guarda correctamente. ¡Y a nadie le gusta el pan duro! Por ello, hoy en Menú te compartimos algunos tips de los expertos para que tu pan de muerto se mantenga fresco por más tiempo.
¿Por qué se usa pan de muerto en las ofrendas?
De acuerdo con información del Institutito Nacional de los Pueblos Indígenas, las actuales ofrendas de Día de Muertos tienen origen en los altares dedicados a la diosa Cihuapipiltin en la época prehispánica.
Para estos altares se elaboraban panes en forma de mariposa conocidos como "papalotlaxcalli" o en forma de rayos conocidos como "xonixuille" que se ofrendaban a los espíritus de las mujeres que morían durante el primer parto.
En principio, era un pan hecho con amaranto y maíz seco que se tostaba. Sin embargo, como menciona la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el pan de muerto como se conoce hoy en día se originó en la época Colonial.

Como sustituto a los sacrificios humanos, se empezaron a elaborar panes de trigo bañados con azúcar roja.
Con el paso del tiempo, ambas tradiciones se mezclaron y dieron origen a la costumbre de hacer pan de muerto para colocar en las ofrendas a los difuntos.
Leer también: Para qué sirve ponerle vinagre a las papas antes de freírlas
¿Cómo se debe guardar el pan de muerto?
El pan de muerto, como cualquier otro tipo de pan, es un alimento perecedero, por lo que debe ser almacenado e forma específica para mantener la frescura y evitar la proliferación de hongos.
Como todo pan de panadería y de acuerdo con los expertos del restaurante The New Canasta, el pan de muerto debe ser consumido máximo 3 días después de su elaboración.
Arttpa, expertos en pan gluten free, menciona que el proceso de deterioro del pan es irreversible pues, con el paso del tiempo, las moléculas de almidón que componen al pan pierden humedad y se degradan, lo que provoca que se endurezca.

Claro que eso no significa que no puedas hacer nada para evitar que se endurezca antes de que comience el proceso de descomposición. De hecho, tanto The New Canasta como Arttpa recomiendan:
- Esperar a que el pan se enfríe antes de guardarlo. Nunca guardes el pan caliente pues esto provoca que concentre humedad.
- Guardar el pan en bolsas de papel, tela, o paneras. Así se protege del aire, pero respira; de modo que evitas que se forme moho.
- No guardar el pan en el refrigerador. El frío provoca que se endurezca más rápido en principio y eventualmente adquiera una textura gomosa.
- Congelar el pan. Si han pasado más de dos días y quieres conservar tu pan de muerto por más tiempo, puedes envolverlo en plástico o papel aluminio y llevar a congelar; esto hará que dure hasta 6 meses.
¡Ahora sabes cómo evitar que el pan de muerto se ponga duro y llegue fresco a la ofrenda!
Leer también: Para qué sirve mezclar cáscara de limón con bicarbonato de sodio
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters.