Una de las mayores preocupaciones dentro de la cocina es la conservación de los . Si bien nuestro primer paso es guardarlos en el , esto no es suficiente para que duren más tiempo.

¿Realmente los almacenas de manera correcta? En te compartimos una serie de consejos para que conserven su buen sabor y textura.

Embutidos. Foto: Pexels
Embutidos. Foto: Pexels

Leer también

¿Cómo conservar los embutidos en el refrigerador?

En el refrigerador es común guardar rebanadas de , salchichas e incluso quesos. Pero cada alimento necesita de ciertas condiciones para que no se echen a perder y puedan consumirse luego de abrirlos.

Tanto los quesos como los son productos delicados, pero una de las claves para garantizar su inocuidad es mantenerlos en la temperatura correcta.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud recomienda refrigerar los alimentos perecederos inmediatamente después de comprarlos y, de preferencia, colocarlos a una temperatura inferior a los 5 °C.

¿La razón? Algunos microorganismos pueden multiplicarse rápido si los alimentos se conservan a temperatura ambiente. Y esto aplica para los jamones, salchichas, mortadela, chorizo, longaniza, etcétera.

Además, la de los utensilios con los que se manipulan es importante, ya que previene la contaminación cruzada, misma que interfiere en la calidad e inocuidad de los productos.

En el caso de los quesos, según la especialista en Shannon Berry de Dairy Farmers of Wisconsin, se deben almacenar con suficiente espacio.

Dependiendo del tipo de , la mayoría tienen que ser envueltos en papel encerado y llevados a un recipiente hermético, lo que impedirá que absorban aromas de otros productos que guardas en tu refrigerador.

Queso. Foto: Freepik
Queso. Foto: Freepik

Otros consejos para conservar alimentos en el refrigerador

  • Mantén tu refrigerador limpio para evitar la propagación de microrganismos en los alimentos.
  • Guarda la carne roja, la carne de ave y el pescado crudo debajo de los alimentos cocinados o listos para el consumo, así evitarás la contaminación cruzada.
  • Almacena tus alimentos en recipientes con tapa para evitar el contacto entre los crudos y los cocinados.
  • Anota los tiempos de conservación de tus alimentos para llevar un mayor control sobre ellos.
  • Lávate las manos antes de manipular tus alimentos y limpia la superficie en que vas a cocinarlos.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses