La sandía es una de las frutas más ricas y de las que más nos ayuda a mantenernos hidratados porque está compuesta 90% por agua y por sus propiedades "favorce el cuidado de la piel y el cabello", asegura Fernanda Alvarado, experta en nutrición.
![Come sandía para prevenir la fatiga y el cáncer](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/W6BQTR7NBRB3DM3HBWKJPPOFLU.jpg?auth=b3971eea3619785b82c522eb41405ff102522933a07e838daffe2a664fbb93bb&smart=true&height=620)
La sandía nos aporta muchos nutrientes indispensables para el correcto funcionamiento del cuerpo -como pro vitamina A, B y C, y potasio, entre otros-. También es baja en calorías y no aporta grasa al cuerpo. Está compuesta de licopeno -elemento que le da la pigmentación rojiza-.
![Come sandía para prevenir la fatiga y el cáncer](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7C5FYN5IYJHB3GBMQGJIIRJI7Y.jpg?auth=566a0b3090c148109224032851926f5d4c6bc88b2cb1dc4c20f3c3ed39af1e61&smart=true&height=620)
Si después de someter tu cuerpo a una serie de ejercicios te encuentras fatigado, la sandía es la mejor opción para recuperar energía. G
racias a sus altos niveles de L-citrulina, que es un aminoácido que incrementa los niveles de L-arginina en la sangre. Gracias a ello, el rendimiento es mayor durante el ejercicio y favorece rápidamente a la recuperación muscular.
Según estudios, el licopeno ayuda contra los problemas cardiovasculares, d e acuerdo con Penélope Perkins-Veazie, profesora de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh . Añade también que la sandía sin semillas tiene mayores niveles del mismo.
Además del licopeno tiene cucurbitacina, compuesto químico que ayuda a prevenir el cáncer. Según el International Journal of Health Sciences es capaz de inhibir la proliferación de las células cancerígenas.
Otros de los beneficios de la sandía es que ayuda a la disfunción eréctil y funciona como laxante natural.
Fernanda Alvarado
es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.
Blog: http://www.biencomer.com.mx/
YouTube: https://www.youtube.com/c/BienComer