Bolita
Esta variedad se produce en el Occidente del país. Pertenece al grupo llamado “ocho hileras”. Su color va del púrpura intenso, pasando por el moradito hasta el amarillo.

Cola morada
Es una variedad de cacahuacintle caracterizado por tener el olote y las hojas púrpuras. Sus puntitas son moradas mientras que el resto del grano es blanco.

Rojo
La tonalidad colorada de este maíz puede ir de un color intenso a uno más tenue. Se puede comer como elote o para hacer tortillas.

Cacahuacintle
Se cultiva en el Altiplano y Centro del país, su grano es grande, suave y harinoso. Se consume fresco, aunque también se transforma en galletas, pinole, atole y hasta tortillas. Es el famoso maíz pozolero.

Elotero de Sinaloa
Pertenece al grupo de maíz chapalote. Su grano es azul, harinoso y tiene un sabor dulzón. Se disfruta principalmente en elote.

Leer también: