[Publicidad]
La palabra tortilla proviene del náhuatl tlaxcalli, y significa “cosa cocida”. Sin embargo, hoy en día la tortilla más que una cosa, es todo un emblema de la cocina mexicana. Según Profeco, es uno de los productos gastronómicos mexicanos más reconocidos a nivel mundial.
Y no es para menos, pues la tortilla es parte de la historia e identidad mexicana. Hoy en Menú, te compartimos algunos de los beneficios de la tortilla, así como algunos tips que, según Profeco, ayudan a que tus tortillas se mantengan frescas por más tiempo.
¿La tortilla tiene los mismos beneficios que el maíz?
No necesariamente. Para hacer tortillas, el maíz debe pasar por un proceso llamado nixtamalización. Esta práctica ancestral es lo que hace que el maíz se convierta en masa; sin embargo, no es la única razón por la que este es importante.

De acuerdo con datos compartidos por Profeco, la nixtamalización modifica el olor, sabor, y color del maíz, mientras incrementa la biodisponibilidad de aminoácidos. Es decir, ayuda a que se formen proteínas que potencian el valor nutricional de la tortilla y, por ende, sus beneficios para tu salud.
Leer también: Precio de la tortilla en México, según Profeco
¿Qué beneficios tiene comer tortillas de maíz?
En la más reciente edición de la Revista del Consumidor, Profeco resalta algunos de los beneficios de la tortilla, como:
- Fortalecer huesos y dientes, debido a su importante aporte de calcio.
- Prevenir la pelagra, enfermedad con manifestaciones cutáneas, digestivas, y nerviosas; debido a su contenido de niacina (vitamina B3).
- Mejorar la digestión, gracias a su alto contenido de fibra.
- Ser una importante fuente de vitaminas y minerales como hierro, fósforo, y sodio.
- Además, se resalta tu bajo aporte de grasa.

Leer también: Tips para elegir la mejor leche, según Profeco
¿Cómo guardar las tortillas para que duren más?
Para evitar que tus tortillas se hagan duras o se echen a perder rápido, Profeco recomienda:
- Separarlas una por una. Se debe hacer cuando aún están calientes para evitar que se peguen.
- Dejar que se enfríen antes de guardar. No se recomienda refrigerar tortillas calientes.
- Envolverlas en una servilleta de tela y, posteriormente, guardarlas en un recipiente con tapa o bolsa plástica.
- Aprovecharlas si aún están en buen estado. No hay razón para desechar tortillas duras, pues se pueden usar en recetas de chilaquiles, tostadas, y para acompañar sopas.
- Prestar atención a cambios en su apariencia. Desecha las tortillas que tengan un aroma agrio o rancio, o que presenten manchas verdes, rosas, rojas, o grises. Del mismo modo, si notas un cambio en su textura, se recomienda no consumirlas.

Ahora sí, disfruta de todos los beneficios de las tortillas con estos tips para mantenerlas frescas.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












