Cuando se trata de plantas y hierbas medicinales, México tiene mucho de donde escoger. No por nada los remedios de la abuela siguen siendo un gran referente para la medicina alternativa y aliviar malestares menores.
Hoy en Menú te hablamos de los beneficios de la menta porque no, no solo es buena para tener un aliento fresco.
¿La menta y la hierbabuena son lo mismo?
Aunque en México, sobre todo hoy en día, es muy común usar los términos menta y hierbabuena como sinónimos, esto no es del todo correcto. Si bien se trata de plantas que, en teoría, tienen usos y beneficios bastante similares, no son precisamente intercambiables.
Leer también: Que no te engañen: estas son las diferencias entre menta y hierbabuena

Ambas plantas, la menta y la hierbabuena, pertenecen al género Mentha, por lo que se podría decir que la hierbabuena es un tipo de menta. Y aunque ambas se parecen demasiado, las principales diferencias, según se menciona en el blog botánico Bon Viveur, es que las hojas de hierbabuena tienden a ser de un color verde intenso y una forma más alargada que las hojas de menta.
¿Es mejor usar menta o hierbabuena?
Dependiendo del propósito puede que se recomiende usar una u otra, pero esto no significa que una sea mejor que la otra. Tanto las hojas de menta como de hierbabuena tienen múltiples beneficios y, según estudios, se recomienda consumir ambas.

Leer también Prepara infusión de hierbabuena para el dolor estomacal
De hecho, y debido a que también tienen sabores y notas aromáticas ligeramente diferentes, no siempre puedes sustituir la menta con la hierbabuena, o viceversa. ¡Solo hay que aprender a diferenciarlas!
¿Qué beneficios tiene la menta?
Ahora, si ya identificaste la planta que tienes como menta; de un color verde pálido y hojas ligeramente anchas, es momento de que sepas los beneficios de la menta pues, aunque así lo parezca, no solo se usa en cremas dentales, enjuagues bucales, o para saborizar dulces.

El principal beneficio de la menta tiene todo que ver con la salud digestiva. Según la base de datos de WebMD, las hojas de menta son buenas para mejorar la digestión y aliviar los síntomas del colon irritable. ¡Es perfecta para decirle adiós al dolor y malestar estomacal!
Leer también Quiénes no deben comer menta
Pero eso no es todo. La menta también sirve para eliminar bacterias y, potencialmente, reducir el estrés. Además, según estudios reportados en la revista Molecules (disponible en la National Library of Medicine), la menta podría tener futuro como agente anticancerígeno en un futuro cercano.
¡Y todo eso va acompañado de la gran ventaja de que vas a tener un aliento fresco!
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters