Más Información
¿Les ha pasado que a la mitad del día sienten lo ojos pesados, que no pueden dejar de bostezar y poco a poco la flojera invade todo el cuerpo?
Probablemente se deba a una mala alimentación, así que toma nota de qué alimentos te ayudarán a desaparecer la flojera.
Avena:
¡Así es! Este cereal sirve para todo, es rico en vitaminas del complejo B. Los deportistas suelen comerla para que su rutina sea más completa y también debe darse a los niños en el desayuno para que tengan buen rendimiento en la escuela.
![Alimentos que te quitan la flojera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3N2HOUKJNNHN7DVXLS3NNPHKPM.jpg?auth=9d64b970a1ac1de77645e3a891521b52bbf78a90793ebcc944bee391952529e0&smart=true&height=620)
Carnes rojas, blancas o pescado:
Gracias a su contenido en hierro son fundamentales para prevenir la anemia, poseen un aminoácido que se encarga de aumentar la producción de un neurotransmisor que actúa como antidepresivo natural que ayuda a combatir la flojera y el insomnio.
Se recomienda comer una porción mediana, preferentemente al medio día, o comer pescado 2 veces a la semana.
![Alimentos que te quitan la flojera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZYHJXANQEFD57IDRYTVXN6GR7Q.jpg?auth=99537da324d9cac7c6a0034cd68808c335b123266d94236e1a2e69e0e0486db1&smart=true&height=620)
Pastas:
Son un alimento formado por hidratos de carbono; es recomendable consumir pastas integrales para que el organismo las asimile lentamente y el nivel de azúcar en la sangre no aumente y no dañe nuestra salud.
![Alimentos que te quitan la flojera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KGSB2GPHKZDU3D4R35LU5MC7BQ.jpg?auth=4a431ddee7a8fdd1c3b76e8030639e94d2e497f6c4620216ad6880e04ddc1a3f&smart=true&height=620)
Lácteos:
Estos alimentos contienen triptofano, el cual se encarga de aumentar el nivel de serotonina, ya mencionado antes produce un efecto antidepresivo, además aporta calcio que ayuda a fortalecer los huesos.
![Alimentos que te quitan la flojera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E7PASQIKGFE6ZCFLG7XOOFMKN4.jpg?auth=f5ca18a267a9156505514bfb586dc3eb9568d2932396ebe06538e592ab6d88b4&smart=true&height=620)
Chocolate:
Este dulce contiene grasas y azúcar, lo recomendable es consumir chocolate amargo por sus propiedades antioxidantes. El chocolate contiene sustancias estimulantes que levantan el ánimo y la flojera. Fernanda Alvarado, experta en nutrición, menciona que el chocolate debe tener 70% de cacao para obtener sus beneficios.
![Alimentos que te quitan la flojera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5BJIQL53JCGFKYYQS7C47IFXY.jpg?auth=726c0c2f55c323be1aa39181490aff18b4e664908015a9198871e5839459bced&smart=true&height=620)
Lentejas:
Debido a su alto contenido en hierro es una excelente opción para desaparecer la flojera. "Si la consumes en ensaldas vas a mejorar el aporte de hierro porque los vegetales son ricos en vitamina C y esto hace que haya una mejor disponibilidad del hierro", sugiere Fernanda Alvarado.
![Alimentos que te quitan la flojera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GHNOKU3EM5BLDGJNJVHOH22ALA.jpg?auth=ca2b49245a9d4f765a9796701c0e6c0ff9048479edfc29c0c87b35adbe4f8039&smart=true&height=620)
¡Así que ya sabes con qué sacudirte la flojera!
Fernanda Alvarado
es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.
Blog:
YouTube: