Las grasas trans se obtienen a partir de las grasas insaturadas mediante la hidrogenación de aceites , estos son de origen vegetal, pero a través de este proceso aumentan el nivel de colesterol malo y reducen el bueno.
La hidrogenación trata de hacer al producto más duradero y más apetecible, pero es peligroso por el tipo de ácidos grasos.
Si nosotros consumimos grasas trans a menudo, el organismo aumenta el nivel de colesterol malo y disminuye el colesterol bueno; lo que provocaría enfermedades cardíacas.
Por eso hay que procurar evitar comer en exceso los siguientes alimentos que contienen grasas trans :
Helado:
Este delicioso postre contiene grasas trans, en algunas marcas se ha encontrado que cada porción aporta 0.5 gramo s de grasa y éstas se usan para aumentar la vida (caducidad) del producto.
![Alimentos con grasas trans que no debes consumir](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A3UD4LECABCJXMR3LJ7HD4HMSU.jpg?auth=3c90be7d144725f91eedda32858c4307c5af967610ffcebe505010a9e683575e&smart=true&height=620)
Palomitas de maíz:
Las palomitas de microondas con mantequilla contienen 5 gramos de grasas trans por cada porción, si de vez en cuando se te antoja comerte unas, es mejor prepararlas de forma casera.
![Alimentos con grasas trans que no debes consumir](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWVEZ6QF3JC5XLX7QB6XR3BDD4.jpg?auth=839d4ec5fb1739a12d13cce62fc0fe87c05a41c0363e2ae4836a0516ef887a44&smart=true&height=620)
Pizzas congeladas:
En el caso de estas pizzas contienen grasas trans para que duren mucho más tiempo de lo normal. Al momento de comprarlas, revisa la etiqueta nutrimental y checa qué cantidad contienen.
![Alimentos con grasas trans que no debes consumir](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUPW6PB3YVDCNKWC7NYQZVQXOE.png?auth=00a558a878e8917677dc606c98e4791af53409469f43c4d84f2e29d70aedc9b2&smart=true&height=620)
Pasteles:
Pueden aportar entre 1.5 a 4 gramos de grasas trans por porción y por ello su consumo en exceso desemboca en sobrepeso.
![Alimentos con grasas trans que no debes consumir](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PMIYSRK6MVHGJDSZTRKQS2JHEE.jpg?auth=c7b23d85aeebb12049966b537bc972fa2af77db0d939893b64767ddc8d8c5204&smart=true&height=620)
Galletas:
Lamentablemente muchas de las galletas contienen altas cantidades de grasas trans: 1.5 gramos por pieza, en promedio. Esto podrías sustituirlo por pan integral. Las galletas con más grasas trans son las que tienen relleno cremoso.
![Alimentos con grasas trans que no debes consumir](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/47RVOCEPVJEWRBP6GPRXEWJWTE.jpg?auth=478247b6b37ba17aef04b19d7956d765ae6f7f61acf2c466990be6b110dd637b&smart=true&height=620)
Crema para café:
Este es el producto con más grasas trans , ya que contiene también azúcares y aditivos artificiales. Puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos.
![Alimentos con grasas trans que no debes consumir](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DVGD3S62HRCWLDLNLXYLBJZFVQ.jpg?auth=eded72e9820cc4c672f12847f99c3bfc7f51f8b55145733421e4d7354618ba21&smart=true&height=620)
El Centro de Investigación en Alimentos y Desarrollo realizó un estudio que estipula que el aumento del 2% de la energía diaria con AGT (Ácidos Grasos Trans) se relaciona con un aumento del 23% de riesgo cardiovascular. Por ello, organizaciones internacionales como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la OPS (Organización Panamericana de la Salud) recomiendan eliminarlas o que su consumo sea bajo, menos del 1%.
Fernanda Alvarado
es especialista en nutrición y educadora en diabetes, escribe la sección “Zona Saludable” en el suplemento impreso de Menú de El Universal. Cuenta con estudios de educación continua en nutrición y formación como promotora de salud por parte de la Universidad Iberoamericana. Candidata a maestría en nutrición y dietética con especialidad en nutrición comunitaria.