Comer sin alimentos de origen animal no es imposible, ni caro ni aburrido. Ya sea por salud, presupuesto o estilo de vida, cada vez más personas buscan alimentos ricos en proteínas que no sean .

Si no sabes cuáles son o por dónde empezar, en te damos 5 opciones.

Intercambia alimentos ricos en proteínas sin afectar tu nutrición. Foto: Pexels
Intercambia alimentos ricos en proteínas sin afectar tu nutrición. Foto: Pexels

Lee también

¿Cuáles son los alimentos que tienen más proteínas?

Hay muchos alimentos que no son carne y que, aún así, aportan gran cantidad de proteínas. Lo mejor es que son accesibles, versátiles y hasta más saludables.

Según el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM, dichos comestibles pueden sustituirse entre sí gracias al Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes, que sirve para planear dietas equilibradas y permitir el intercambio de alimentos dentro de un mismo grupo, basándose en su aporte nutricional.

Por ejemplo, si 2 alimentos tienen cantidades similares de nutrientes clave -como las , carbohidratos y grasas- pueden considerarse "equivalentes" y reemplazarse en una dieta.

1. Huevos

Sí, un solo huevo tiene 6 g de proteínas de alta calidad, además de vitamina D y B12. Son una opción no fácil de cocinar y se consideran una proteína completa porque contienen los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo no produce por sí solo.

Según investigaciones de la Asociación Americana del Corazón, su consumo debe ser moderado si existen antecedentes cardiovasculares, pero siguen siendo un alimento práctico para platillos rápidos como omelettes, frittatas o ensaladas.

2. Legumbres

Frijoles, lentejas, garbanzos, chícharos... las legumbres son nutritivas y baratas. Por ejemplo, 1/2 taza de lentejas cocidas aporta cerca de 9 g de proteínas y añaden fibra, antioxidantes, hierro y potasio.

De acuerdo con un artículo de la Escuela de Salud Pública Bloomberg, de la Universidad Johns Hopkins, algunas legumbres tienen incluso más antioxidantes que las bayas.

Para muestra los garbanzos, que ofrecen hasta 18 g de proteína por lata y pueden prepararse en hummus, ensaladas frías o tostados como botana crujiente.

Las legumbres como lentejas y garbanzos aportan proteína, fibra y antioxidantes, ideales para platillos variados. Foto: Freepik
Las legumbres como lentejas y garbanzos aportan proteína, fibra y antioxidantes, ideales para platillos variados. Foto: Freepik

3. Lácteos

En promedio, 1 taza de leche baja en grasa contiene 8 g de proteínas y el yogur griego sin grasa puede tener hasta 18 g; mientras que el queso cottage aporta 12 g por 1/2 taza y el queso suizo 6 g por rebanada.

Los productos lácteos no solo aportan proteínas completas, también contienen calcio, potasio y A, D y B12.

Según Alice Lichtenstein, profesora de Tufts, dichos nutrientes son esenciales para el funcionamiento óptimo del cuerpo, sobre todo si se eligen versiones descremadas con bajo contenido de grasas saturadas.

El yogur griego, la leche descremada y el queso cottage son fuentes lácteas de proteína. Foto: Freepik
El yogur griego, la leche descremada y el queso cottage son fuentes lácteas de proteína. Foto: Freepik

4. Semillas

Aunque no tienen tanta proteína por porción, sí son un buen complemento.

Las semillas de chía tienen 5 g por 2 cucharadas, las de cáñamo 9 g por 3 cucharadas y las de girasol, sésamo o linaza también ofrecen cantidades útiles.

Por si fuera poco, están cargadas de fibra, grasas saludables y . Tal como lo indica la Universidad Clínica de Navarra se pueden mezclar en licuados, ensaladas o comer solas como snack.

5. Frutos secos

Aproximadamente, 1/2 taza de almendras o pistaches contienen de 4 a 6 g de proteínas. Por otra parte, las mantequillas de maní o de almendra tienen cerca de 7 g por 2 cucharadas.

De igual manera, estos frutos secos son una fuente vegetal abundante en fibra, antioxidantes y grasas saludables que ayudan al sistema digestivos, el corazón y el control del azúcar en sangre.

Para integrarlas fácilmente, se pueden untar sobre pan tostado, mezclar con granola o incorporarlas en licuados.

Las nueces y sus mantequillas son aliadas en una dieta alta en proteína vegetal y grasas buenas para el corazón. Foto: Freepik
Las nueces y sus mantequillas son aliadas en una dieta alta en proteína vegetal y grasas buenas para el corazón. Foto: Freepik

La clave está en variar, combinar y medir bien las porciones. Tu cuerpo y tu bolsillo lo agradecerán.

Lee también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses