La Organización de las Naciones Unidas estima que el té es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua. Señala que no hay una certeza sobre el sitio exacto donde creció la planta Camellia sinensis por primera vez, pero en China se tiene registro de su consumo desde hace más de 5 mil años.
Si bien las infusiones son bien conocidas y preparadas en México, es importante conocer a fondo esta bebida ancestral, no solo por sus beneficios a la salud, sino para acercarse más a una cultura internacional.
Por eso, en Menú, te recomendamos 3 casas de té en donde puedes aprender de esta bebida, mientras disfrutas de una taza reconfortante.
Leer también: Qué lleva la salsa para marinar los tacos al pastor
Catalina
Con cinco años de experiencia, Catalina rinde homenaje a las casas de té en China y Japón al proporcionar un espacio que va más allá de una tienda o cafetería. Se realizan degustaciones, experiencias y es posible conocer el mundo del té directamente de las expertas.
Dónde: Dakota 419, Nápoles, Cuauhtémoc, CDMX.
Casa Tassel
Ofrece diferentes sabores y preparaciones, con la posibilidad de probar sus mezclas originales. También hay opciones de postres para acompañar las bebidas y actividades culturales como recomendaciones literarias.
Dónde: Córdoba 110, Roma Nte, Cuauhtémoc, CDMX.
La Esquina del Té
Durante los últimos 18 años, ha impulsado el consumo del té en Ciudad de México. Su menú cuenta con bebidas calientes y frías, así como postres. Además, es importadora, productora y distribuidora de té y tisanas en el país.
Dónde: Amsterdam 44, Hipodrómo Condesa, Cuauhtémoc, CDMX.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters