Más Información
![Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NWGTAUTGTJDW7CPMCJIQ7YA6CY.jpg?auth=5adc3d1a51c9f0fd8e44b22eb148c92f0a9c1abf40eabe64de11e97c1dc3fbce&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco da a conocer renuncia del Secretario de Seguridad; Serafín Tadeo Lazcano será el suplente
![Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UVFX5YVTGNCC7CDIEVNGKIXPSA.jpg?auth=a0a27ba0eedb814142490ff2b795270706e651a19afd038b96f75acceaf97395&smart=true&width=263&height=200)
Cae Abner Noé, líder fundador del Cártel Independiente de Acapulco; fue capturado en la alcaldía Venustiano Carranza
![Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5UQXKPUFENDMNLM3UBONMVBRMY.jpg?auth=8be1404b1d2f25058c3735e455172f7a58f82362eccecccfb9bf20faa137de1f&smart=true&width=263&height=200)
Padres del bebé abandonado en Tultitlán son trasladados a penales; un juez determinará su situación jurídica
![Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JENOQWGDFZDZDB657CQNOB3EXI.jpg?auth=040d756c697bcc16e28646f948b9ab6fe3248cb82511c76c38da03a883cc573c&smart=true&width=263&height=200)
Édgar Veytia ya no aparece bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones en EU; fue informante en el juicio contra García Luna
![Cae Candelaria "N", presuntamente relacionada con primer círculo del Cártel Santa Rosa de Lima; está implicada en asesinato de policías](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FLFQKSAVFBFNXHYNQ6XFIDBSPM.jpg?auth=982412c5b85cf9d0d2f47114205d2c547baab0dcdaf65757b3292b947f55bbf2&smart=true&width=263&height=200)
Cae Candelaria "N", presuntamente relacionada con primer círculo del Cártel Santa Rosa de Lima; está implicada en asesinato de policías
Ciudad Juárez.— Pedro está a casi dos mil kilómetros de casa, y aunque no está perdido en realidad no sabe a dónde va ni tiene muy claro a dónde ha llegado.
El joven es un desplazado oaxaqueño, quien partió hace cuatro meses de su hogar, forzado por las circunstancias y con la idea de conseguir un mejor futuro, pero a la fecha no lo ha logrado.
“Está difícil allá, sí hay algo de trabajo, pero no pagan bien y en cualquier momento llegan y pierdes todo, te lo quitan”.
El hombre de 26 años dejó esposa y un hijo en la pequeña comunidad zapoteca de Ozolotepec.
Recuerda que desde niño los despojos eran algo común, grupos de hombres armados con machete aparecían y obligaban a las familias a marcharse, dejar atrás el poco patrimonio que había logrado reunir. Eso le pasó a él.
En los jardines de la Casa del Migrante de Ciudad Juárez, rodeado de otros que también dejaron su tierra y llegaron hasta la frontera desde Honduras, Guatemala o El Salvador, recuerda que hace unos tres años integrantes de una familia de un pueblo cercano le quitaron su parcela, casa y algunos animales de granja, bajo la amenaza implícita de matarlo si oponía resistencia.
“No te dicen nada, ni siquiera que te salgas; sólo llegan y se paran afuera, uno ya sabe que se tiene que ir, si los enfrentas vas a terminar mal”, platica mientras José Salas, de Honduras, lo escucha atento recordando que en su país las cosas no son muy distintas a manos de las pandillas.
Tras abandonar contra su voluntad el hogar, se fue a vivir con sus suegros a Santa Marta, ahí se dedicó al campo, como jornalero en ranchos agrícolas, donde ganaba entre 80 y 150 pesos por día, dependiendo de la temporada y el tipo de cultivo.
Pedro decidió recuperar lo que le quitaron por la fuerza; sin embargo, se topó con que las autoridades del pueblo, que se rige por el sistema de usos y costumbres, no le ayudaron: “También les daba miedo, no quisieron ir a sacarlos como ellos me sacaron a mí”.
Con unos cuantos pesos en la bolsa y una mochila con poca ropa dejó Santa Marta.
La súbita muerte de su hermana lo hizo volver a Oaxaca. Después de unos días decidió, tras encontrarse con la misma amenaza, que debía migrar al norte, así que de aventón partió rumbo a la capital del país y al no encontrar una oportunidad pensó en migrar hacia Estados Unido. Por tren comenzó su travesía hasta el norte del país.
Tras una semana de “trampa”, como llaman a los polizontes del tren, llegó a Juárez. Hambriento, deshidratado, sucio, fue trasladado por unos policías municipales a la
Casa del Migrante, donde poco a poco ha recuperado las fuerzas para intentar ingresar ilegalmente.
No sabe bien a dónde va a ir si logra burlar a la Patrulla Fronteriza, recuerda haber escuchado que en Nueva York hay muchos migrantes oaxaqueños y le gustaría viajar hasta aquel lugar, pero reconoce que no tiene idea de cómo llegar.
Relata que lo más difícil fue dejar a la familia; aunque sabe que están en un lugar seguro, no deja de pensar en ellos cada noche y es lo primero que pasa por su mente al levantarse. “Voy a regresar por ellos, no sé cuándo, les voy a dar su casa”.