Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
ana.pinon@eluniversal.com.mx
Tándem Compañía de Danza estrenará el 2 de agosto, a las 20:00 horas en el Palacio de Bellas Artes, la obra Cervantes: el trágico sueño de la memoria, como parte de la conmemoración por los 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra.
Además, de acuerdo con la coreógrafa y directora de la compañía, Leticia Alvarado, con esta pieza también concluye una etapa creativa que se distinguió por llevar a escena piezas biográficas sobre destacados creadores, como Frida Kahlo, Van Gogh, Julio Cortázar, entre otros.
“En los últimos 23 años hemos realizado un ciclo en el que eje de la acción coreográfica giró alrededor de un personaje universal de distintas disciplinas artísticas. El ciclo, quizá, lo vamos a cerrar con Cervantes: el trágico sueño de la memoria, una obra que contó con el apoyo del INBA para realizar su producción”, explicó en entrevista Alvarado.
Y añadió: “Es imposible concentrar en una obra la importancia del autor y de su legado, pero sí podrán apreciar la esencia del personaje”.
La coreógrafa destacó la participación de Ivonne Ortiz en la iluminación; de Aurelio Palomino en el vestuario y escenografía, y de Joaquín López Chas en la edición musical. “Estamos muy cobijados por estos grandes talentos”.