Más Información

Confirman detención de militar que abusó de niña en Quintana Roo; también está acusado de privación ilegal y lesiones

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
La secretaria de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval , informó que su dependencia revisará la corrupción que se dio en el programa de estancias infantiles también a nivel público, que correspondió a la otrora Secretaría del Desarrollo Social (Sedesol).
Luego de reunirse con diputados federales de Morena, Sandoval precisó que las irregularidades con recursos públicos siempre tienen a dos implicados: el sector público y el privado, y en ambos será donde la SFP pondrá atención especial.
“La corrupción siempre tiene dos partes, vamos porque se deshagan esos nudos de colusión entre lo público y lo privado. Vamos a trabajar en destrabar las estructuras como los esquemas de subrogación o de subcontratación al extremo que, además, caracterizaron defraudaciones como la Estafa Maestra”, dijo.
El pasado 21 de febrero, EL UNIVERSAL publicó una entrevista con la exdirectora del programa de estancias infantiles, Clara Torres , quien aseguró que la red de corrupción en las guarderías estaba encabezada por funcionarios de la Sedesol y delegados estatales, no por responsables de las estancias.
Torres detalló a este diario que las responsables de estos establecimientos eran extorsionadas por las personas que le daban seguimiento al programa desde la dependencia.