Más Información

Sheinbaum reacciona a reaparición de Peña Nieto en documental sobre Aeropuerto de Texcoco; se ahorraron 300 mmdp, dice

Ante hostigamiento y acoso, connacionales en EU tienen derecho a visita consular: SRE; simplificación de trámites está al 100%

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Abaten a 4 presuntos sicarios durante enfrentamiento en Cadereyta, Nuevo León; aún no han sido identificados
La Policía Federal dispuso para el resguardo de la elección en Guerrero, de manera histórica, a seis mil electivos que trabajarán de manera coordinada con la Fuerza Estatal, el Ejército y la Marina para garantizar seguridad en los comicios de mañana.
Como parte de los operativos coordinados entre federación y estado, se observó en un recorrido hecho en la capital, como elementos federales resguardan instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y realizan recorridos por las calles de la ciudad, al igual que policías de la Fuerza Estatal, tanto del sector antimotín, como de la división de fuerzas federales y estatales.
En el edificio de la Junta Distrital Ejecutiva 07 del INE, hay presencia de federales antimotines y de elementos de la Policía Militar con equipo táctico. De acuerdo a las fuerzas federales, arribaron a las 05:00 horas y permanecerán resguardando el inmueble durante todo el día. La instrucción es replegar a los manifestantes que exigen que no haya elecciones.
Sobre la calle de Encino, a sólo tres cuadras del centro de Chilpancingo, están la Junta Local del INE en Guerrero, donde también hay presencia de uniformados de la federación, dentro y fuera del edifico donde el Consejo General lleva a cabo varias reuniones previas a la jornada electoral de este domingo.
La Policía Federal especificó que los 6 mil elementos, de las diferentes divisiones que tiene la corporación, están desplegados en las diferentes regiones de la entidad. Los focos rojos: Chilapa, Tixtla, Chilpancingo y Tlapa, son tratados con especial cuidado y con mayor número de fuerzas del orden.
En tanto las oficinas donde la semana pasada sesionó el Consejo Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), ubicadas al sureste, lució sin seguridad, a pesar de que desde hace dos días estuvo resguardado por elementos de la Fuerza Estatal, para evitar que las organizaciones que exigen no haya elecciones hasta que aparezcan los 43 jóvenes desaparecidos en Iguala no causen destrozos.
Donde se colocó una valla fue en otras oficinas del IEPC, que están a unos 300 metros del Congreso del estado. La seguridad en esta zona, dispuesta previo a las elecciones, la encabeza la Fuerza Estatal.
Tanto el gobierno del estado como el federal han asegurado que la seguridad en la elección estará garantizada, tanto para quienes van a votar como para quienes serán votados.
ahc