Más Información

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Diputada María Elena Pérez-Jaén presenta 37 denuncias contra Adán Augusto López; "se basan en hallazgos de la ASF", afirma

Damnificados por lluvias recibirán este miércoles el primer apoyo de 20 mil pesos; entregarán vales para enseres domésticos
En el Segundo Informe de Gobierno , la Secretaría de la Función Pública (SFP) resaltó la validez de la inhabilitación por 10 años a Emilio Lozoya Austin , exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y acusado de entregar presuntos sobornos para aprobar la Reforma Energética .
En el documento, se señala que “gracias al combate a la impunidad”, el 5 de febrero de este año, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), declaró la validez de la resolución emitida por la Función Pública por irregularidades encontradas en las declaraciones patrimoniales de Lozoya Austin .
“Gracias al combate a la impunidad emprendido, el 5 de febrero de 2020, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa declaró la validez de la resolución por la que se inhabilitó para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un período de 10 años, al exdirector general de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la falta de veracidad en sus declaraciones de situación patrimonial”.
Lee más:
El Segundo Informe señaló que de acuerdo con la información registrada en el Sistema Integral de Responsabilidades Administrativas (SIRA), se recibieron 10 mil 660 expedientes de procedimientos de responsabilidades administrativas, de los cuales se resolvieron 6 mil 936.
Además, el informe indica que la Secretaría de la Función Pública ha impuesto 2 mil 262 sanciones a mil 881 servidores públicos y se han impuesto sanciones económicas por un total de 511.36 millones de pesos
maot
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]