Más Información

Sheinbaum invita a participar en elección judicial; pide conocer a jueces, magistrados y ministras antes de votar

Artículo 19 exige a El Salvador frenar órdenes de captura contra periodistas de El Faro; “ejercer el periodismo no es un delito”

“Que Dios los perdone, yo ya los perdoné a todos"; madre de víctima del colapso de Línea 12 del Metro asegura que dejaron morir a su hijo
diana.fuentes@eluniversal.com.mx
Desde la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), el gobierno de la Ciudad promueve el turismo alternativo y patrimonial en la zona chinampera y de montaña.
De acuerdo con la titular de la Sederec, Rosa Icela Rodríguez, la intención es que los capitalinos conozcan y disfruten la riqueza natural y cultural de los pueblos originarios y núcleos agrarios de las delegaciones rurales de la capital del país.
Detalló que a través de cuatro rutas turísticas se promocionan los atractivos naturales y culturales de las delegaciones Tláhuac y Xochimilco para dar a conocer sus pueblos de tradición lacustre e historia, lagunas, canales y chinampas.
Las rutas contemplan la venta de productos regionales como plantas de ornato, medicinales, flores, así como hortalizas, amaranto, maíz, nopal, miel, dulces cristalizados, mole, pulque y otras bebidas tradicionales que conforman la variada gastronomía regional.
“Por medio de estas cuatro rutas, la Sederec invita a los capitalinos y turistas a conocer y disfrutar del patrimonio cultural y natural de los pueblos originarios y núcleos agrarios de la capital, además de favorecer el consumo de productos locales”, exhortó la funcionaria local.