Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
Habitantes y organizaciones civiles de las colonias Roma, Juárez y Condesa solicitaron mayor información como manifestaciones de impacto ambiental y una discusión sobre posibles riesgos en mecánica de suelo antes de hacer una consulta ciudadana sobre el corredor cultural de la avenida Chapultepec.
En conferencia, los inconformes con la obra expresaron que en la paraestatal ProCDMX debe ser exhaustiva en la difusión de datos con todos los vecinos de la zona y sólo así habrá las condiciones para aplicar una consulta, que exigieron sea organizada por el Instituto Electoral del DF (IEDF).
La consulta fue pospuesta al 3 de octubre, según informó el pasado lunes el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.
Sin embargo, “no hemos visto el proyecto de impacto ambiental, donde están las soluciones de tránsito a dar”, dijo Luis Parés, de la organización Caminemos Unidos por el DF, al pedir que se revelen diversas evaluaciones con las que tendría que contar el proyecto.
Pidió que especialistas opinen sobre la viabilidad del proyecto y señaló que por ello no debe haber prisas en la obra, aunque sostuvo que el corredor debe ser a nivel de calle y no con un segundo piso peatonal como plantea ProCDMX.
Antonio del Valle, miembro de la misma organización, pidió que se evalúe un posible riesgo de la construcción de un corredor con un segundo piso peatonal pues el suelo de la avenida Chapultepec es muy susceptible a los sismos.
Sobre los tiempos para la consulta, Lucinda Gil, de la organización Unión de Vecinos Roma, Condesa e Hipódromo, explicó que el IEDF ha pedido al jefe de Gobierno un par de meses para organizar el ejercicio “pues también tiene que hacer para noviembre la consulta de presupuesto participativo y no le dan los tiempos”.