Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Al menos 40 migrantes han muerto en el mar y otros 320 fueron rescatados en el Mediterráneo al norte de Libia, informó la marina italiana el sábado.
Añadió que no podía dar cifras más precisas de muertos porque continuaban las operaciones de rescate.
"Todavía están contando las víctimas" , dijo a la prensa el ministro del Interior, Angelino Alfano, y aclaró que los rescatados sumaban 320.
La televisora RaiNews24 informó desde el centro de coordinación de rescates en Roma que halló los cadáveres de los migrantes en la bodega de un buque sobrecargado.
Unos 2.100 migrantes han muerto durante la travesía desde Libia hasta Italia. Huyen de la guerra, las persecuciones y la pobreza en el Oriente Medio, África y Asia.
Este año se alcanzarán cifras récord de migrantes que cruzan el Mediterráneo, según pronosticó la Organización Internacional de Migraciones, con sede en Ginebra.
Grecia ha recibido 134.988 migrantes desde Turquía, dijo la OIM, mientras que en Italia sumaban 93.540 en julio. Sumados a los migrantes que llegan a España y Malta, 237.000 personas han efectuado el cruce en lo que va del año, comparado con 219.000 en todo 2014, según cifras de la OIM.