Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
La entrega de tamales que organiza cada año el Gobierno de la Ciudad de México con motivo de la celebración del Día de la Candelaria cambió con respecto al evento del año pasado.
Al igual que en la repartición de la Rosca de Reyes, la administración de Claudia Sheinbaum Pardo decidió que la distribución del platillo típico se hiciera en diferentes zonas y no sólo se concentrara en los eventos que se organizaban en la plancha de la Plaza de la Constitución, como fue en el caso de la gestión que encabezó el ex jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
“Para acercar la tradición del Día de la Candelaria a las personas que más lo necesitan, la distribución no se concentró en el Zócalo capitalino”, explicó en un comunicado dicha dependencia local.
En esta ocasión fue la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, a cargo de Almudena Ocejo, quien estuvo al frente de la repartición de mil tamales en la Unidad Habitacional Candelaria de los Patos, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde, además hubo varias actividades culturales.
Durante la celebración del Día de la Candelaria, el Gobierno de la Ciudad de México entregó 11 mil tamales de diferentes sabores —que fueron elaborados en las cocinas de la dependencia capitalina—, así como café y atole. En este año, la distribución se realizó en 20 puntos de calles de alta y muy alta marginalidad.
De esos sitios, 10 fueron en los Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), informaron las autoridades.
Otros puntos donde se dieron tamales fueron las alcaldías de Coyoacán, Azcapotzalco, Iztacalco y Gustavo A. Madero.