Más Información
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
![¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K73M3Y7Q35COXADD64P5GF2TUY.png?auth=e4b7d324e1ae0008fecbed51b363e9273f7954a627749c7554b7a5ec4681e6c8&smart=true&width=263&height=200)
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
![El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AZJVRPMKUZDDJKS7C22ENXQ2RA.jpg?auth=2127534db51aa3a6c5dffb4942d017830244a971ee77ec2616c321277c03f908&smart=true&width=263&height=200)
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
![Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3AB2IZ3SVJFANAS7L4GZ5EJI7Q.jpg?auth=6935359bfa1fe3f38865d5f52aa41ea7900cad686b07028d8e4114d7f1a3786e&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
Por lo anterior, el representante de la firma en México, Jesús Rodríguez Antuña, destacó la importancia de fomentar y fortalecer las capacidades de seguridad de las empresas en este rubro.
En un comunicado, subrayó la necesidad de mejorar las prácticas del uso de tecnologías de información y comunicación.
Precisó que tan solo el año pasado se crearon más de 140 millones de códigos maliciosos, los cuales generaron ganancias por el orden de los 30 millones de dólares para los criminales cibernéticos.
Explicó que el uso de la tecnología tiene una serie de ventajas y las herramientas como Internet, computadoras y dispositivos móviles fomentan en el mundo una red interconectada de personas.
Sin embargo, expuso, este crecimiento en el uso de la tecnología coadyuva a que los criminales cibernéticos creen diversos malwares para infectar y bloquear sistemas operativos para después solicitar el rescate de los mismos.
la firma de seguridad detalló que los rescates por dichos archivos oscilan entre los 130 dólares hasta los dos mil dólares, aproximadamente.
Así, agregó, una de las soluciones para enfrentar los millones de virus maliciosos que se crean todos los días es utilizar un antivirus adecuado a las necesidades de cada institución, organización o compañía.