Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
, la firma deportiva de Grupo Volkswagen que estaba relacionada con SEAT, ha presentado desde España tres nuevos productos que llegarán al mercado internacional dentro de los próximos meses. La recién independiente compañía mostró un hatchback eléctrico y un par de crossovers que le ayudarán a llegar a su meta de ventas de medio millón de unidades por año.
El primero de estos lanzamientos, el UrbanRebel , es un auto citadino que compartirá la plataforma MEB de Grupo Volkswagen. Esto quiere decir que será 100 por ciento eléctrico y, según Cupra, contará con 226 caballos de fuerza, así como 440 kilómetros de autonomía por cada carga.

Cabe recordar que el UrbanRebel fue presentado como un concepto deportivo el año pasado. En aquel momento, fue aplaudido por su diseño agresivo y los 429 caballos de fuerza que decía tener. La versión final será producida en la planta de Martorell, España, y saldrá de las líneas de ensamble para 2025.
Los otros dos productos presentados por Cupra son Tavascan y Terramar, camionetas que comenzarán su producción antes que UrbanRebel dada la alta demanda de SUVs en el mercado internacional.
La primera de ellas, Terramar, será el último Cupra que montará un motor de gasolina, pero lo hará echando mano de la electricidad gracias a un esquema híbrido enchufable. No se saben los detalles del tren de poder, pero será fabricada en la misma planta que Audi Q3 en Hungría y los primeros ejemplares serán vendidos a principios de 2024.

Finalmente, Tavascan se coloca como una crossover con diseño “fastback” y será montada sobre la plataforma MEB de Grupo Volkswagen. Esta camioneta compartirá ciertos componentes con la Volkswagen ID. 5 y comenzará su producción en 2024.
Aún no hay confirmación sobre la llegada a México de estos tres productos pero, dada la popularidad de la marca en nuestro país y sus números de ventas positivos, es posible que lleguen a formar parte del catálogo nacional de Cupra.
Finalmente, Cupra mostró un ligero adelanto de lo que podremos esperar en cuanto a los nuevos diseños de León y Formentor. Destacan líneas más agresivas y cuerpos de iluminación dominados por formas triangulares, pero aún están en etapa de concepto y algunas cosas pueden cambiar.