Más Información

Hermano de AMLO rechaza que el caso de Hernán Bermúdez sea similar al de García Luna; “no somos iguales”, dice

AMLO respaldó a Adán Augusto cuando se le planteó el tema de Hernán Bermúdez en 2022; "es un hombre honesto", dijo

Vuelos de México en la mira de EU; cuando AMLO decidió reubicar el transporte de carga del aeropuerto capitalino al AIFA

VIDEO: Cártel Michoacán ataca con drones y explosivos a pobladores de Apatzingán; no reportan heridos

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas

Gobierno de CDMX y alcaldía Tlalpan mantienen operativo para localizar a Ana Ameli en el Ajusco; lleva 7 días desaparecida
Debido a la pandemia por Covid-19 y la crisis económica, para 2021 la Ciudad de México alista un techo presupuestal similar al de este año. Por ello, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que serán cautos en la planeación.
“Estamos cerrando el presupuesto este año en la ciudad con una disminución de cerca de poco más de 20 mil millones de pesos y estamos utilizando el fondo, el FONADEN, para las distintas acciones que tuvieron que desarrollarse con motivo de la pandemia . Entonces, para el próximo año, y dada la situación económica, pues tenemos que ser muy cautos en cuál es el planteamiento de la Ley de Ingresos”, dijo.
esbozó que se plantearía que la Ley de Ingresos responda a la situación económica que se está esperando.
“Es similar en términos de los escenarios que estamos planteando al presupuesto que se entregó a nivel federal. Se ha platicado con la Secretaría de Hacienda los montos que fueron presentados para los estados y en ese sentido pues tenemos que actuar de manera muy responsable”, adelantó.
También lee:
Destacó que se está buscando que se cumpla la Constitución en términos del porcentaje que le corresponde a las alcaldías y a cada área . Y ahí se establecerá la reducción general, pues no habrá una reducción por porcentaje, sino que será en el total del presupuesto que recibirán.
“No se reduce el porcentaje, lo que se reduce —inclusive se incrementa un poquito— es el monto total, dado que va a haber menores ingresos o similares a los que tuvimos durante este año. Va a haber menos ingresos, entonces todos tenemos que hacer un planteamiento porque no es un asunto en donde nosotros digamos: 'pues le corresponde menos presupuesto a éste o a éste, a éste' por una decisión arbitraria, sino sencillamente es un cálculo de acuerdo a los ingresos que va a tener la ciudad”, recalcó.
jcgp