Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
![VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E4QKC5NCRVE6JFDZ5HQDGNNHUM.jpg?auth=2f2689b49b46b55ed1906096db1a2cf49461a328ad91f757a6b7bc125e9ddae9&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Vinculan a proceso a Marianne “N” por lesiones calificadas; continuará en internamiento preventivo
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Más de 300 académicos de distintas universidades como la Iberoamericana, la UNAM y El Colegio de México consideraron que las marchas contra los matrimonios entre las personas del mismo sexo, convocadas para hoy en diversas partes del país, pueden incrementar el clima de discriminación hacia las parejas homosexuales.
En una carta firmada, señalaron que todas las personas, sin importar su orientación sexual, tienen derecho a formar una familia y unirse en matrimonio si así lo desean, por lo que el llamado a marchar contra las bodas entre personas del mismo sexo es una visión contraria a los derechos humanos.
“Consideramos que todas las personas, sin importar su identidad, expresión de género y orientación sexual, tienen derecho a formar una familia y unirse en matrimonio si así lo desean”, dicen en
el documento.
En el posicionamiento, los académicos señalaron que respetan cualquier manifestación de ideas, pero consideraron que este tipo de acciones podrían causar que se “exacerbe aún más el clima de discriminación y violencia” contra este sector de la población.