Silvia sobrevivió a un intento de feminicidio y también al Covid; hoy regala sonrisas como enfermera
Silvia es sobreviviente de feminicidio. Hace algunos años tuvo que separarse de un hombre que además de violentarla económicamente, también la golpeó e intentó apuñalarla. Ahora también lo es de la pandemia.
Foto: Brenda Martínez. EL UNIVERSAL
Silvia Sánchez tiene 40 años de edad, es una de las 800 enfermeras que labora, desde hace 14 años, en el Instituto Nacional de Pediatría (INP) en el sur de la Ciudad de México, y desde junio del 2020 permanece en el área Covid
“Hay cosas muy bonitas pero también difíciles al ser enfermera, no es fácil sobre todo cuando se te van tus pacientes, nadie te enseña a dejarlos ir".
Foto: Brenda Martínez. EL UNIVERSAL
Redacción Brenda Martínez
Durante esta contingencia sanitaria Silvia perdió a sus abuelos, luego a su mejor amiga, “su comadre”, y además a compañeras muy queridas entre ellas a la enfermera Maria de Jesús Chuy, del área de hematología.
Foto: Brenda Martínez. EL UNIVERSAL
Redacción Brenda Martínez
Aunque en algunos momentos dudó, hoy está segura que “si volviera a nacer sería enfermera”.
Foto: Brenda Martínez. EL UNIVERSAL
Redacción Brenda Martínez
Es madre soltera de dos hijos: Carlos de 18 años y Camila de 13 años, por lo que temió dejar huérfanos a sus hijos, así que preparó su plan funerario y sus documentos en caso de que pasara.
Foto: Brenda Martínez. EL UNIVERSAL
Redacción Brenda Martínez
"Las personas creen que somos duras, que no tenemos sentimientos y la verdad es que muchas veces nos escondemos, a veces solas o todas, lloramos y salimos como si nada porque no quieres asustar a los familiares o a los demás niños”.
Foto: Brenda Martínez. EL UNIVERSAL