Con pancartas con los nombres y las fotografías de los 43 alumnos desaparecidos, la "Caravana 43 Sudamérica", compuesta por compañeros y familiares de los estudiantes desaparecidos hace ocho meses en México, marchó por el casco histórico de Montevideo, Uruguay. Foto: EFE
Decenas de personas participan en una manifestación en Montevideo en apoyo a los compañeros y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos
La marcha se dirigió desde la céntrica plaza Independencia hasta la Embajada de México en Uruguay, donde Francisco Sánchez reclamó a las autoridades de su país a través de un manifiesto una mayor transparencia en la investigación para encontrar y condenar a los culpables. Foto: EFE
Redacción
"Solo recuerdo las balas de aquellos policías municipales que querían verme muerto. Solo recuerdo cómo llegaron y subieron a mis 43 compañeros, golpeándolos, a sus patrullas", rememoró Francisco Sánchez, testigo de los hechos que acabaron en la desaparición de 43 estudiantes. Foto:EFE
Redacción
"Nosotros señalamos totalmente y denunciamos al Estado Mexicano porque nosotros somos testigos (..) de los hechos en los que vimos a los municipales actuar, a los militares del Batallón 27" , dijo Sánchez en declaraciones a la prensa. Foto: EFE
Redacción
En este sentido, Sánchez también aseguró que el Gobierno de México está intentando ofrecer "una versión diferente" de los hechos en la cual la Policía confundió a los estudiantes con miembros de "un cartel de delincuentes". Foto: EFE
Redacción
En días pasados, la "Caravana 43 Sudamérica" pasó por las ciudades argentinas de Córdoba, Rosario y Buenos Aires donde realizó una serie de actos que culminaron con una marcha del Obelisco hasta la sede de la Cancillería argentina. Foto: Xinhua Archivo/EL UNIVERSAL
Redacción
"Yo sé que mi hijo está vivo junto con sus compañeros", dijo Hilda Hernández, madre del desaparecido César Manuel González, cuyo padre, Mario César González, también forma parte de la caravana. Foto: Xinhua Archivo/EL UNIVERSAL
Redacción
Durante la concentración que se realizó frente a la embajada mexicana en Buenos Aires, el colectivo hizo pintadas en el asfalto, colgó carteles y mostró camisetas con las fotos de los estudiantes desaparecidos. Foto: Xinhua Archivo/EL UNIVERSAL