Imagen aérea de 1932 del archivo de la Fundación ICA. Se ven los edificios del Colegio Franco Inglés, ubicado en el cruce de las avenidas Marina Nacional y Melchor Ocampo, entonces llamada Calzada de la Verónica.
Los antiguos nombres de Río Consulado, Calzada de Tacubaya, José Vasconcelos y Melchor Ocampo pasaron a segundo plano y se fundieron en un ambicioso proyecto vial llamado Circuito Interior
La Calzada Melchor Ocampo, vista hacia el sur desde el cruce con Parque Vía en 1948. Se aprecia en construcción el edificio de departamentos ubicado en la esquina con Bahía de la Ascensión. Para los años setenta, la calzada se convirtió en el Circuito Interior.
Redacción
La esquina de Marina Nacional y la Calzada Melchor Ocampo, hoy el Circuito Interior, en una toma de 1948. A la derecha están las antiguas instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza, y a la izquierda se aprecia el Colegio Franco Inglés, espacio que ahora ocupa la Plaza Galerías
Redacción
Imagen del archivo de El Universal a la altura del cruce de la Calzada México-Tacuba con el hoy Circuito Interior en 1963. Al fondo destaca el cine Cosmos, obra del arquitecto Carlos Crombé inaugurado en 1948. El edificio del lado derecho aún existe.
Redacción
Un ciclista cruza la Calzada de Tacubaya, hoy Circuito Interior José Vasconcelos, en 1969. A la izquierda destaca el templo de Nuestra Señora del Carmen, más conocido como "la Sabatina", y se ven un par de casas que aún existen.
Redacción
Imagen del archivo de El Universal del aspecto que presentaban las obras del Circuito Interior en la Calzada Melchor Ocampo, a la altura del cruce con Río Nilo, en la década de los setenta. La vista es hacia el norte
Redacción
El Circuito Interior a la altura del cruce con el Paseo de la Reforma en septiembre de 1976. Por el carril del lado izquierdo va un "delfín", y es notable el escaso tráfico. Al centro se ven un par de edificios demolidos recientemente.
Redacción
El Circuito Interior en una fotografía de los años setenta, poco después de su construcción. En primer plano se aprecian los puentes de Gutemberg y Bahía de la Ascensión, y al fondo destacan el antes llamado Hotel de México, el desaparecido edificio Mario Moreno y la torre del IMCE, hoy la Secretaría de Economía.
Redacción
Toma aérea del cruce del Circuito Interior y la avenida Marina Nacional alrededor de 1975, poco después de la construcción de los pasos a desnivel. Del lado izquierdo se aprecian la barda y el terreno baldío del antiguo Colegio Franco Inglés, hoy Plaza Galerías.
Redacción
La antigua Calzada de Tacubaya, hoy Circuito Interior, y la avenida Jalisco, en 1975. Destaca el Edificio Ermita, construido por Juan Segura en 1931, que lucía la publicidad de "Canadá", además del anuncio del cine Hipódromo.
En la primea imagen se observa una calle en diagonal que hoy es Bahía de la Ascensión; en el sitio que ocupó el colegio ahora se levanta la Plaza Galerías. Se distingue el campo de futbol "España" en la parte inferior.