El chef José Lulo Ubaldo explica que, aunque los ingredientes y técnicas son las mismas, el sabor del pan cambia de acuerdo con el toque del maestro panadero. Foto: Ariel Ojeda/EL UNIVERSAL
Este alimento fue concebido mucho tiempo atrás, entre la hibridación de técnicas e ingredientes
Después de trabajar en muchas panaderías, Salomón fundó la suya
Redacción Redacción
Cuando se cambiaron las cantidades de un pan francés llamado brioche nació el bizcocho y de esta masa se originó la concha. Foto: Ariel Ojeda/EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
El nombre de este pan se debe a su parecido con las conchas marinas. Un molde especial le da esta forma a su cobertura. (FOTO: Carlos Mejía)
Redacción Redacción
Gonzalo y Yariv aprendieron a trabajar la masa desde niños, acompañaban a su padre al trabajo. El seductor aroma de la vida horneada los persuadió de dedicarse a la panadería. Foto: Ariel Ojeda/EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
En México existen cerca de mil 200 variedades de pan dulce y 400 de salado. Foto: Ariel Ojeda/EL UNIVERSAL
Redacción Redacción
Salomón Hernández es dueño de la panadería Real Inn en la delegación Álvaro Obregón. FOTO: Carlos Mejía
Redacción Redacción
Salomón trabaja a la antigua, artesanal, tiene una receta para cada pan. Fotografía: Carlos Mejía
Redacción Redacción
Salomón no se ganó su trabajo por papeles, no estudió, sino por sus manos y su hechura del pan. Fotografía: Carlos Mejía
Los chilangos, incapaces de empezar el día sin una conchita, de esas que recorren la Ciudad en cajas con dibujos de mosaicos de la Pastelería Ideal, deben saber que posiblemente fueron las habilidades de Apolonio Cruz y sus hijos quienes hicieron posible este antojo.