La secretaria de Gobierno argumentó que las obras tienen cuatro objetivos: mantener la vocación comercial de la zona, mejorar las condiciones de seguridad, reordenar el espacio público y ordenar la operación de servicios
“Rehabilitar este espacio público tiene como objetivo principal, evitar todos los riesgos que hay en esta zona y poder hacer de esta zona una zona de seguridad ciudadana. Esta política implica reducir todos los riesgos de quienes consumen, venden, ofrecen servicios, de quienes transitan por esta zona”, afirmó.
Redacción
El titular de la Agencia de Gestión Urbana, Jaime Slomianski, indicó que como parte de este proyecto también se renovaron 46 luminarias y se rehabilitó la instalación eléctrica subterránea de 2.4 kilómetros.
Redacción
Además, se ampliarán las banquetas del Eje 1 de cuatro a diez metros y se colocarán hitos a 1.20 metros de distancia a la banqueta para la seguridad de los peatones. En total se rehabilitará la infraestructura de 11 mil 793 metros cuadrados de esa zona.
Redacción
La secretaria de Gobierno recordó que la intervención del corredor comercial, que inició el año pasado, abarca 1.6 kilómetros en el tramo que va de Paseo de la Reforma a Circunvalación.
Redacción
Indicó que las obras tienen cuatro objetivos: Mantener la vocación comercial de la zona, mejorar las condiciones de seguridad ciudadana, reordenar el espacio público y ordenar la operación de servicios (distribución, ascenso y descenso, así como carga y descarga).
Redacción
Patricia Mercado dijo que además del comercio y vía pública, serán liberados y remodelados los accesos de las estaciones del Metro Garibaldi, Lagunilla y Tepito, todas de la Línea B.