En la tierra agrietada ha quedado un pequeño barco encallado y un muelle flotante. Aún están amarrados al tronco —de lo que fue un árbol— con una cuerda de nilón.
Esta entidad del norte del país enfrenta su mayor escasez de agua en los últimos 120 años; con daños, en 69% de su territorio
La gran presa que abastecía a la Península de Baja California, el estado más alejado del Distrito Federal, murió.
Redacción
En la tierra que hoy parece concreto, han quedado fundidas decenas de llantas.
Redacción
Se pensaría que a ese suelo lo recubrieron con una capa de cemento y, ensamblaron mosaicos en forma de prismas. Figuras geométricas irregulares, donde los pies se hunden en sus grietas.
Redacción
Del agua que un día albergó la presa Emiliano López Zamora, sólo quedan charcos verdosos, imposibles de consumir hasta para los pájaros, que murieron y también han comenzado a fundirse con la tierra.
Redacción
Hace cinco años que no llueve en Baja California, localizada en el noroeste mexicano.
Redacción
En México es el único lugar con clima mediterráneo, solo llueve en invierno. Las repercusiones han sido devastadoras en sus cinco municipios.
Redacción
Baja California y el estado de California, en Estados Unidos —divididos sólo por un muro de meta— sufren la peor sequía de los últimos 120 años.