A un año de que fue asegurado por la Procuraduría General de la República (PGR) el albergue La Gran Familia de Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, sólo dos de las ocho personas que fueron detenidas junto con ella están presas.
A un año de que fue asegurado por la Procuraduría General de la República (PGR) el albergue La Gran Familia de Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, sólo dos de las ocho personas que fueron detenidas junto con ella están presas
Del albergue fueron rescatadas 596 personas, entre las que se encontraban 278 niños, 174 niñas, seis bebés y 138 adultos de entre 18 y 40 años.
Redacción
El predio con fachada de orfanato que operó durante 60 años, está convertido en ruinas.
Redacción
El sistema DIF estatal acogió, en julio del año pasado, a 108 personas rescatadas del albergue de Mamá Rosa. De estás, 87 eran niños y 10 de ellas eran mujeres mayores de edad con hijos pequeños.
Redacción
Sólo 33 niños permanecen en el edificio estatal que fue construido para ser un hospital psiquiátrico y que termino siendo el refugio de estos pequeños.
Redacción
Recientemente, el DIF consideró que era conveniente además, separar niños de niñas y llevó a estas últimas a otro espacio que bautizo como “Vivan las Niñas”.
Redacción
Muchas cosas han pasado por la vida y la mente de Omar desde hace un año. No suponía que la calle pudiera ser “tan ruda, pero a la vez emocionante”, como la considera ahora
Redacción
Omar tiene 15 años y desde hace uno salió a ganarse la vida, junto con otros “hermanos” que estaban encerrados como él, en el albergue de Mamá Rosa.
Redacción
Hoy, Omar trabaja en un crucero de la ciudad de Zamora haciendo malabares con piedras y pelotas. Obtiene al día un promedio de 100 a 200 pesos y con eso paga los gastos de su comida y su hospedaje.