Series juveniles que se volvieron exitosas y polémicas por sus mensajes a la audiencia
Ante el interés de los jóvenes por consumir series de streaming los productores de historias juveniles han incluido temáticas de reflexión para influir en su desarrollo
Euphoria (2022): 12 estudiantes de secundaria aprenden de su propia identidad mientras navegan en un mundo de drogas, relaciones sexuales, redes sociales y traumas. La serie fue elogiada por su temática madura pero criticada por el uso de desnudez y sexualidad que algunos críticos consideraron agresivo. Disponible en HBO Max.
Redacción Nicole Trejo
Rebelde (2022). Inspirado por la telenovela mexicana de 2004 esta serie que cuenta la vida de un grupo de jóvenes estudiantes de un colegio privado que crean un grupo musical mientras se enfrentan a los desafíos de la mayoría de edad, intentó adaptar su guión a las preocupaciones juveniles actuales, como la sexualidad y la inclusión de género. Disponible a través de Netflix.
Redacción Nicole Trejo
Sex Education (2021). Otis Milburn es un joven que tiene ciertos conflictos con su sexualidad porque su madre es una terapeuta sexual e investigadora que habla francamente sobre todos los aspectos del sexo. Sin embargo todos sus conocimientos y traumas se transforman cuando descubre que puede emprender un negocio de asesoramiento sexual con sus compañeros de escuela. Maeve Wiley, una problemática pero inteligente chica será su socia. Disponible en Netflix.
Redacción Nicole Trejo
Marea Alta (2022). Una joven crea una página web donde los integrantes de su comunidad pueden denunciar todo tipo de abusos e injusticias. Ella y sus amigos viven en una ciudad fronteriza por lo que están rodeados de un ambiente lleno de retos: la migración, la tecnología, la diversidad, las protestas sociales y entre varios otros peligros las desapariciones de género y feminicidios. Disponible a través de Vix+.
Redacción Nicole Trejo
Las bravas FC (2022). Un equipo de fútbol femenil lucha contra todas las adversidades para destacar en el deporte, pero su mayor reto llega cuando un nuevo entrenador llega y se trata de un jugador estrella retirado por salud que encuentra en ellas su oportunidad de regresar a las canchas. Entre los temas que aborda el empoderamiento femenino, el machismo y la orfandad son los más presentes. Disponible a través de HBO Max.
Redacción Nicole Trejo
Now and then (2022). Las vidas de un grupo de seis compañeros de universidad cambian abruptamente cuando durante un viaje a la playa uno de ellos muere. Todos guardan el secreto de lo sucedido hasta que la verdad los alcanza 20 años después y tienen que volverse a reunir para intentar solucionar lo que amenaza sus vidas aparentemente perfectas. Esta fue la primera serie en la española de la plataforma Apple TV y en el elenco juvenil figuran actores como Darío Yazbek y Jack Duarte, quienes tienen un guión bilingüe.
Redacción Nicole Trejo
The Umbrella Academy (2022). La diversidad es el tema principal en la serie de Netflix sobre siete superhéroes que fueron adoptados y entrenados por el multimillonario Reginald Hargreeeves. Tras una infancia traumática y algunas pérdidas los sobrevivientes se reúnen después de muchos años para resolver el misterio de la muerte de su padre y de paso evitar el apocalipsis. El personaje principal del actor Elliot Page hizo una transición de sexo en la trama atendiendo a la vida real del actor. Pasando de ser Vanya a Viktor.
Redacción Nicole Trejo
Cobra Kai (2022). La unión, el respeto y el trabajo en equipo son algunas de las lecciones que propone esta serie basada en la franquicia de Karate Kid se sitúa 34 años después, pero cuenta con la participación de los actores originales: Ralph Macchio y William Zabka. Cuenta la historia de un estudiante de Dojo (Johnny Lawrence) que busca la redención y para ello revive su rivalidad con Daniel LaRusso. Inicialmente fue estrenada a través de la plataforma de YouTube Red pero Netflix la compró en 2020.
Redacción Nicole Trejo
Growing Up (2022). Esta serie de Disney+ explora los desafíos de la adolescencia y el crecimiento a partir de historias de jóvenes de entre 18 y 22 años que representan diferentes experiencias y obstáculos sociales y familiares anclados por una entrevista profundamente personal con cada "héroe" (como son llamados los protagonistas) de cada episodio.
Redacción Nicole Trejo
La edad de la ira (2022). Una comunidad social y estudiantil quedan desconcertados ante el posible trastorno de Marcos, un joven sin problemas aparentes que resulta ser el principal sospechoso en el asesinato de su padre durante una brutal escena. Marcos, quien en el colegio era el chico popular casi perfecto, comienza a revelar secretos sobre las repercusiones de ciertas situaciones familiares e institucionales que llevarán a descubrir si él fue el artífice del crimen. Disponible en Vix+.