Seis memorables programas de humor de la televisión mexicana
“¡Anabel!” fue un programa con público en vivo, conducido por Anabel Ferreira, estrenado en 1988, en el que había sketches con la participación de invitados especiales.Foto: Especial
La televisión en México ha tenido muchas transformaciones a lo largo de los años, algunos productores han apostado por crear espacios en la televisión para el humor y aunque muchos tuvieron éxito en su momento, otros no corrieron con la misma suerte. Aquí te presentamos algunos ejemplos de programas que se han destacado en la comedia.
“La carabina de Ambrosio”: Un programa lleno de sketches con “Chabelo”, César Costa, Alejandro Suárez, Beto el boticario y la “pájara Peggy” (Moisés Suárez), su última emisión fue en 1987.Foto: Especial
Redacción Armando Pereda Maldonado
"El Chavo del 8": Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” tuvo un éxito en México y en Latinoamérica con sus personajes como “El Chapulín Colorado” o “Los Caquitos”. Foto: Archivo Fotográfico El Universal.
Redacción Armando Pereda Maldonado
“Dr. Cándido Pérez”: Un programa icónico interpretado por Jorge Ortiz de Pinedo, de los primeros sitcoms realizados en México, en 1987. En el 2021 se hizo un remake con Arath de la Torre. Foto: Vía Instagram Jorge Ortiz.
Redacción Armando Pereda Maldonado
“La familia P. Luche”: Es uno de los programas más exitosos del actor Eugenio Derbe, que fue creado en el 2002 en formato de comedia de situación. Ha sido retransmitido durante varios años.Foto: Archivo El Universal.
Redacción Armando Pereda Maldonado
“La hora pico”: Sketches, parodias, albures fue lo que incluyó este programa que dejó de transmitirse en el 2007, sin embargo, volvió a salir durante varios años en Televisa.Foto: Especial.