Llevar una puesta en escena a la pantalla grande es algo que ya forma parte de la cinematografía nacional desde hace varios años. Aquí te damos algunos ejemplos de ello:
"No sé si cortarme las venas o dejármelas largas": Estrenada en 2013 bajo la dirección de Manolo Caro, autor de la misma obra. Este es un caso atípico, porque originalmente estaba pensada como largometraje, pero luego se dio la oportunidad de llegar a los escenarios y, después, regresar a la génesis.Foto: Especial
Redacción César Huerta
"Amor de mis amores": El propio Caro fue el responsable de llevar esta adaptación de su obra "Uno, dos, tres, por mi y todos mis amores", llevando en los estelares a Sebastián Zurita y Sandra Echevería. Un millón de boletos fueron vendidos durante su corrida comercial en salas. Foto: Captura
Redacción César Huerta
"Perras": Guillermo Rios, mismo de "No se aceptan devoluciones", escribió esta historia de encuentro entre chicas estudiantes, con diversos problemas. Del elenco original que saltaron al cine estuvo Alenka Ríos. La conductor Galilea Montijo tuvo una aparición especial. Foto: Captura
Redacción César Huerta
"Enfermo amor": La cinta retrata a diversas parejas en distintas relaciones. Gran parte del elenco, como Mónica Huarte, Alejandro de la Madrid, Eréndira Ibarra y Luis Arrieta, estuvieron en ambas versiones. Estrenó el año pasado en ViX+.
Redacción César Huerta
"Sexo, pudor y lágrimas": Quizá la más mediática. Fue una obra exitosa en los 90 y luego su creador Antonio Serrano batalló para llevarla al cine, donde permaneció medio año en cartelera. Hace poco se estrenó la segunda parte, sin relación alguna con la puesta en escena original. Foto: Especial.