Natalia Lafourcade: así ha cambiado su música a través de los años
Desde sus inicios, Natalia Lafourcade ha defendido su identidad y su música. Ser auténtico, genuino, ha sido su prioridad por encima de las modas y de la exigente industria del entretenimiento.
Con los años ha buscado su propio estilo y ha explorado en su imagen y en sus canciones sin perder su esencia, y se ha dedicado en rescatar la música tradicional para acercarla a las nuevas generaciones, algo que le ha valido diversos reconocimientos.
Repasamos su vida artística de estos últimos 20 años.
2002: En sus inicios; tenía 18 años y lanzaba su disco homónimo con canciones como “En el 2000”.
Redacción Redacción
2003: El público ya sabía quién era Natalia, pues acababa de escucharse además en el soundtrack de la película “Amarte duele”.
Redacción Redacción
2004: Empieza a formar Natalia y La Forquetina, que duró tres años; con la banda lanzó el disco “Casa”.
Redacción Redacción
2008: A su regreso de haber pasado una temporada en Canadá, donde colaboró con la banda People Project, grabó su primer disco instrumental.
Redacción Redacción
2010: Graba el disco “Hu hu hu” y ofrece su primer concierto en el Teatro Fru frú.
Redacción Redacción
2012: Natalia explora sus raíces, sorprende con el disco homenaje a Agustín Lara Mujer divina, con varios invitados y participa en el soundtrack de la película “Güeros”.
Redacción Redacción
2015: Lanza “Hasta la raíz”, con temas inéditos y en el que colaboran diversos artistas; se convierte en la máxima ganadora de los premios Latin Grammy
Redacción Redacción
2017: En franco ascenso, sin salirse de la música tradicional, suma a Los Macorinos para sus discos Musas I y II y participa también en el soundtrack de la película “Coco”.
Redacción Redacción
2020: Con un look más desenfadado y en inicios de la pandemia, estrena “Un canto por ti México”.