Las películas mexicanas más taquilleras de los últimos años
Cuando hablamos de cine mexicano, normalmente es el género de la comedia la que suele suele dar la cara por las producciones de nuestro país en los últimos cuatro meses del año, para atraer público; sin embargo, las cintas animadas, de suspenso y hasta de terror se han ido ganando su lugar poco a poco. No cabe duda que dentro de su listado, el cine nacional cuenta con grande éxitos, por eso, aquí te presentamos las películas nacionales más vistas desde 2017 y hasta 2021, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Cinematografía.
"Me gusta pero me asusta" (2017) 2017. Es una protagonizada por Minnie West y Alejandro Speitzer, quienes también fungieron como productores, fue vista por 2.6 millones de personas. El dato curioso es que estrenó la misma semana del temblor en la Ciudad de México y la gente se volcó a los cines para intentar olvidar la tragedia.
Las también comedias "Cómo cortar a tu patán", con 2.3 millones de asistentes y "Cuando los hijos regresan", que registró 913 mil asistentes, ocuparon los escalafones dos y tres del cuatrimestre.
Redacción César Huerta
"Perfectos deconocidos" (2018), La versión nacional de la cinta italiana en la que los teléfonos celulares son el enemigo, reunió a un elenco estelar con Ana Claudia Talancón, Miguel Rodarte, Cecilia Suárez, Bruno Bichir y Mariana Treviño, lo que convocó a poco más de un millón de personas.
Por unos cuantos miles de boletos vendidos superó a "Loca por el trabajo", protagonizada por Bárbara de Regil; la cinta de terror, "Inquilinos", se quedó con la medalla de bronce al sumar 635 mil espectadores.
Redacción César Huerta
"Día de muertos" (2019). La animación familiar de una de las fiestas mexicanas más importantes, fue la cinta más vista del último cuatrimestre del año, con 1.2 millones de asistentes. Iba a estrenar un año antes, pero la llegada de "Coco" detuvo los planes, para que la gente no se confundiera.
"Guadalupe Reyes", ahora exhibida en época navideña en pantalla chica y a comedia familiar "Mamá se fue de viaje", se quedaron detrás con sus 1.1 millones y 731 mil boletos vendidos, respectivamente.
Redacción César Huerta
"Nuevo Orden" (2020). Un años muy difícil para al industria pues fue justo cuando inició la pandemia por Covid-19. A pesar de todo la cinta se suspendo que hace alusión a lo peor de una sociedad, fue la más vista en el último cuatrimestre. "Nuevo orden", de Michel Franco, llegó con el León de Venecia y eso atrajo a 467 mil asistentes a las salas.
"El baile de los 41", basada en un hecho histórico en la época del Porfiriato y "El club de los idealistas", se quedaron en segundo y tercer lugar con 176 mil y 142 mil asistentes.
Redacción César Huerta
"Chilangolandia" (2021). Con la reapertura de actividades y el avance de la vacunación, la asistencia a cines fue recuperándose paulatinamente , pero aún existía el miedo por la tercera y cuarta ola de contagios que se dieron en el periodo. "Chilangolandia", con 595 mil asistentes, fue la mexicana más vista.
Muy lejos de ella se colocaron "Amalgama", de Carlos Cuarón y la de terror "Karem", la posesión, basada en un hecho real, que registraron 36 mil y 22 mil boletos vendidos, respectivamente. Sin duda el año más difícil para la industria mexicana.