Hugh Hefner falleció a los 91 años de edad y con su muerte finaliza una página en la historia de la sensualidad y del erotismo. La información fue difundida por la cuenta en Twitter de Playboy.
Hefner decidió crear la revista tras su salida de Esquire, publicación donde los directivos le negaron un aumento de cinco dólares de sueldo.
Redacción Redacción
Años después su idea rompió los tabúes en torno a la sexualidad. Sin embargo, la revista no sólo profundizaba en temas que tuvieran que ver con el erotismo o el sexo, sino también información de interés, como entrevistas a Martin Luther King o Malcolm X.
Redacción Redacción
La historia del imperio del conejito inició con Marilyn Monroe en 1953, quien fue la protagonista de la primera estrella en aparecer en la portada de Playboy, una revista que ayudó a hacer visible el sexo en Estados Unidos.
Redacción Redacción
La revista entró recientemente en un período de cambios en su vida, como la no publicación de desnudos completos en Playboy, hasta la venta de su célebre mansión, que data de 1927.
Redacción Redacción
El inmueble fue adquirido por su vecino Daren Metropolous, dueño de los pastelitos Twinkies, por más de 150 millones de dólares.
Redacción Redacción
Sin embargo, sus más de 20 habitaciones, el zoológico privado, la sala de juegos, la cancha de tenis, la cascada y la piscina son nada al lado del valor histórico que tiene, pues es el centro creativo de Hefner desde la compró, en 1970.
Redacción Redacción
Y aunque sea de sobra conocido el comentario irónico de que algunos leen Playboy por sus artículos, lo cierto es que la revista se ganó parte de su reputación gracias a la calidad y profundidad de sus reportajes, así como las plumas de Hunter S. Thompson y de Truman Capote.