Estos son algunos de los álbumes de rock, además del emblemático "The dark side of the moon", que fueron lanzados en 1973 y hoy son clásicos dentro del género.
Álbum: "Tres hombres"
Artista: ZZ Top
Aportación: Fuertes influencias del blues y también latinoamericanas (particularmente México), la banda de Texas presentó este álbum en 1973 e incluyó una de sus canciones más conocidas: “La grange”.
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Álbum: "Who do we think we are"
Artista: "Deep Purple"
Aportación: Séptimo álbum de estudio de la banda de Hard Rock, fue el disco que finalmente definió la separación de dos de los miembros fundadores, el vocalista Ian Gillan y el bajista Roger Glover, por lo que el disco fue duramente criticado en 1973.
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Álbum: "Goodbye yellow"
Artista: Elton John
Aportación: Disco que para algunos fue la mejor etapa de su carrera. En los 76 minutos de duración se pueden ver las distintas facetas del artista, conviven en él influencias del blues, hard rock, rock sinfónico, y hasta baladas.
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Álbum: "Piano man"
Artista: Billy Joel
Aportación: Para los entendidos en la música, este disco sería el mejor que ofreció Billy durante su carrera debido a temas icónicos como el homónimo "Piano Man" o bien "Capitan Jack".
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Álbum: "Aerosmith"
Artista: Aerosmith
Aportación: Un disco que refleja la frescura de Aerosmith, y su ambición por convertirse finalmente en la banda icónica que son hoy día.
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Disco:"Quadrophenia"
Artista: The who
Aportación: Disco que mostró las capacidades de la mente creadora de los temas de la banda Pete Townshend, en un álbum conceptual donde buscó retratar cuatro distintas personalidades que partieron de un estudio al que tuvo acceso Pete: sobre la esquizofrenia.
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Álbum: "Innervisions"
Artista: Stevie Wonder
Aportación: Por increíble que parezca, el álbum #16 del prodigioso Stevie Wonder tuvo que ofrecer y mucho, pese a que tres días después de su lanzamiento el cantante se accidentó mientras era transportado en su automóvil quedando en coma por 4 días.
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Álbum: "Pronounced Leh-Nerd Skin-Nerd"
Artista: Lynyrd Skynyrd
Aportación: Primer álbum de estudio de la banda de origen norteamericano, producido por Al Kooper, que ya había trabajado con artistas de la talla de Bob Dylan, o Rolling Stones.
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Álbum: "The Wild, The Innocent & The E Street Shuffle"
Artista: Bruce Springsteen
Aportación: Segundo álbum de estudio del artista, un sencillo que con el tiempo fue cobrando relevancia por el retrato de Springsteen sobre la clase trabajadora en sus canciones.
Redacción Jorge Emilio Sánchez
Álbum: "Catch a Fire
Artista: Bob Marley
Aportación: El álbum que más dejó en claro las ideas del jamaicano Bob Marley, quien hasta la actualidad es visto como el máximo exponente del reggae en el mundo. En el sencillo plasmó el suelo de un mundo sin injusticias, y el anhelo por el amor.