Cada dos años se realiza una obra de arte conocida como La alfombra de flores de Bruselas, que tiene lugar en la Grand Place, una de las plazas más bellas del mundo. La primera alfombra floral se presentó en 1971 y desde 1986 se ha convertido en una de las atracciones obligadas de Bélgica. Este año se rinde homenaje al municipio de Uriangato, ubicado en el estado de Guanajuato en México.
Fotos: Oliver Hoslet / EFE
La edición número 21 del tapete floral de Bruselas en homenaje a Guanajuato fue adornado con 500 mil begonias y dalilas que fueron ubicadas dentro de 1.8 mil metros cuadrados.
Fotos: Wang Xiaojun/ Xinhua
Redacción Alan Barragán Díaz
La artista mexicana Ana Rosa Aguilar Aguado fue la encargada de elaborar el bello diseño expuesto en la plaza histórica y fue llevado a escala por el diseñador Mark Schautteet.
Fotos: Wang Xiaojun / Xinhua
Redacción Alan Barragán Díaz
De acuerdo con Mark Schautteet: "El pájaro del centro del diseño fue lo más difícil para mí. Pero me gustó mucho el resultado, sobre todo por los colores".
Fotos: Oliver Hoslet / EFE
Redacción Alan Barragán Díaz
Fue necesaria la participación de más de 100 voluntarios que se encargaron de la composición del dibujo, algunos procedentes de Guanajuato.
Fotos: Yuval Milina Obedman / EFE
Redacción Alan Barragán Díaz
La artista mexicana buscó inspiración en las tradiciones de su región natal, así como símbolos de México y de la cultura otomí, purépecha y chupícuaro. El pájaro dentro de un sol es una divinidad del pueblo purépecha y hace referencia al nombre de Uriangato, "local donde levanta el sol".
Fotos: Yuval Milina Obedman / EFE
Redacción Alan Barragán Díaz
Esta es la primera vez que se expone un tema latinoamericano en la plaza de Bruselas. Y se estima la asistencia de más de 25 mil personas que podrán ver la alfombra desde el balcón del ayuntamiento donde se puede apreciar mejor.
Fotos: Oliver Hoslet / EFE
Redacción Alan Barragán Díaz
“Guanajuato es el estado más colorido de México, tiene igual que Bruselas, una larga tradición de elaborar alfombras florales”, dijo Karine Lalieux, consejal de Cultura y Turismo de la capital y presidenta de la asociación Tapis de Fleurs, encargada de organizar el evento.
Fotos: Wang Xiaojun / Xinhua