Caño Cristales o "el río de los cinco colores" (azul, rojo,amarillo, verde y negro) está en La Macarena, Colombia. Sus aguas cristalinas permiten apreciar los diferentes tipos de algas que crecen al fondo del río, las formaciones rocosas y el arena. No es un río caudaloso pues no sobrepasa los 20 metros de ancho ni los 100 km de longitud.(Foto: Mario Carvajal)
Fly Geyser se localiza en Nevada, Estados Unidos. Nació de un accidente en 1916, cuando se estaban realizando perforaciones en busca de agua, sin saber que lo que encontrarían eran aguas termales a 100° C. El carbonato cálcico que el agua termal lleva disuelta es lo que le da a este géiser su asombrosa gama de colores. (Foto: In Mou We Trust)
Redacción
Grand Prismatic Spring o la Gran Fuente Prismática, se encuentra en el Parque Nacional Yellowstone, en el estado de Wyoming. Esta fuente de aguas termales es la tercera más grande del mundo. Debe sus brillantes colores a la existencia de películas de bacterias termófilas ricas en minerales. (Foto: Agencias)
Redacción
Al suroeste de España se encuentran Las Salinas de Torrevieja, declaradas Parque Natural de la Comunidad Valenciana. Se caracteriza por su alto contenido de sal y su color rosado, que proviene de una especie de alga que libera un pigmento rojo en ciertas condiciones climáticas. (Foto: iStockphoto)
Redacción
Conocida como la Tierra de los Siete Colores, Chamarel se encuentra al suroeste del océano Índico, en Mauricio. Es una zona de dunas de diferentes colores formadas por la descomposición de los acantilados de roca basáltica, originados por la actividad volcánica, mezclados con los suelos arcillosos característicos de esta llanura. (Foto: llee_wu)