Señalan necesidad de desvincular del sector social al Fonart
Eliseo Xochitemol Peña, uno de los premiados en la entrega del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018,pidió que los artesanos dejen de ser una población vulnerable para pasar a ser la parte activa del desarrollo económico del país.
El mensaje recuerda la demanda que tanto productores como especialistas han exigido desde hace años: la necesidad de reforzar el sector que ha demostrado ser uno de los más productivo en el país.
Redacción Redacción
Una de las iniciativas de Alejandra Frausto fue que regresaría al sector cultural el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). Su idea, ha dicho, es darle lugar al arte popular en la cultura y brindarle un "espacio de desarrollo artístico y económico, desde el ámbito cultural".
Redacción Redacción
El sector artesanal, coinciden especialistas, necesita una política de Estado que la promueva, proteja e impulse, que tenga una visión integral que no solo se limite a apoyar a artesanos en condiciones de pobreza.
Redacción Redacción
Antropólogos y especialistas opinan que la idea puede ser viable, siempre y cuando se garantice que tendrá un mejor presupuesto; otros plantean que debería trasladarse a la Secretaría de Economía para darle impulso como actividad económica. Otros señalan que la mejor manera de fortalecerlo es creando un organismo específico que integre la promoción, protección e investigación de las artesanías y el arte popular mexicano.